Aportes pedagógicos de las técnicas Freinet en Panamá : una experiencia de formación por competencias en el nivel básico de educación

Sistematiza la experiencia panameña del Método Natural y las Técnicas Freinet con el fin de visibilizar una práctica pedagógica exitosa para de ser replicada en el sistema educativo nacional. Propone el uso del Método Natural concretado en el diseño de unidades didácticas en base a un eje de interés...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Young, Gloria del Carmen (autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/1139/2/gloria_young.pdf
Descripción
Sumario:Sistematiza la experiencia panameña del Método Natural y las Técnicas Freinet con el fin de visibilizar una práctica pedagógica exitosa para de ser replicada en el sistema educativo nacional. Propone el uso del Método Natural concretado en el diseño de unidades didácticas en base a un eje de interés y a la educación para el trabajo, como aporte metodológico de una formación basada en competencias en la escuela primaria. Visibiliza la experiencia de la aplicación del Método Freinet en Panamá. Propone un modelo de planeamiento y puesta en marcha de aprendizajes significativos con las Técnicas Freinet. Sistematiza, analiza y presenta un conjunto de competencias verificables en los graduados a partir del contexto de su espacio de estudio o laboral actual. Presenta un modelo exitoso de aprendizaje significativo en el área temática de Español y Matemática en la escuela primaria. Describe en forma ejemplificada la aplicación de cada una de las técnicas en los distintos grados de la escuela primaria a través de la sistematización de experiencias personales y colectivas reales. Reconstruye el proceso de la aplicación del Método Natural en Panamá, rescatando aspectos particulares que se fueron dando a lo largo de la puesta en marcha de los aprendizajes significativos con las técnicas Freinet.
Notas:En: UP-RID
Descripción Física:303 páginas : cuadros ; 28 cm