Hábitos alimentarios y patrones de actividad física en escolares de cuarto, quinto y sexto grado con sobrepeso y obesidad : Centro Escolar Básico General República Dominicana, Antón : diciembre, 2008

El aumento de la prevalencia del sobrepeso y obesidad en escolares de la Provincia de Coclé llevó al presente estudio de tipo transversal descriptivo, que tuvo como objetivo determinar los hábitos alimentarios y patrones de actividad física y su relación con el sobrepeso y obesidad en escolares de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez De León, Ivone E. (autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/594/7/ivone_rodriguez.pdf
LEADER 04195nam a2200469 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20231012110812.0
006 a||||fr|||| 001 0
007 ta
008 130901s2010 pn ||f|m| | 001 ||spa d
035 |a 134876 
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
060 0 4 |a TM WS 130  |b R618 2010 
082 0 4 |2 21  |a TM 613.7  |b R61 
100 1 |a Rodríguez De León, Ivone E.  |e autor 
245 1 0 |a Hábitos alimentarios y patrones de actividad física en escolares de cuarto, quinto y sexto grado con sobrepeso y obesidad :   |b Centro Escolar Básico General República Dominicana, Antón : diciembre, 2008  |c / elaborado por Ivone E. Rodríguez De León.  
264 3 |a Penonomé, Panamá :   |b CRU. Coclé, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,   |c 2010 
300 |a 130 páginas :   |b ilustraciones ;   |c 28 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a En: UP-RID 
502 |g Tesis  |b Maestría  |c Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Coclé, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Facultad de Medicina,  |d 2010 
520 3 |a El aumento de la prevalencia del sobrepeso y obesidad en escolares de la Provincia de Coclé llevó al presente estudio de tipo transversal descriptivo, que tuvo como objetivo determinar los hábitos alimentarios y patrones de actividad física y su relación con el sobrepeso y obesidad en escolares de cuarto, quinto y sexto grado del C.E.B.G. República Dominicana de Antón en Noviembre de 2008. Se estudiaron todos los escolares de cuarto, quinto y sexto grado con sobrepeso y obesidad del C.E.B.G. República Dominicana que hicieron un total de 53 estudiantes. Se describieron tos hábitos alimentarios y patrones de actividad física de los encuestados. Se comparó el estado nutricional de los escolares con los hábitos alimentarios y patrones de actividad física. El instrumento de recolección de datos consistió en una encuesta con preguntas abiertas y cerradas sobre hábitos alimentarios, patrones de actividad física y consumo de alimentos altos en grasas, azúcares, frutas y vegetales. Para el plan de análisis de los resultados se utilizó la estadística descriptiva con dones de frecuencias absolutas y relativas. Se empleó el programa estadístico SPSS 13. La prevalencia de sobrepeso fue 11 por ciento la de obesidad La mayoría (86.8%) tenía malos hábitos alimentarios, siendo mayor en las mujeres. Los sobrepeso tenían mayormente malos hábitos alimentarios y los obesos resultaron tener mayor porcentaje de buenos hábitos de alimentación. La mayoría veía televisión por lo menos 4 horas, no usaban computadoras ni video juegos frecuentemente. El 50.9% eran sedentarios, en donde las mujeres eran más sedentarias. Hubo más obesos sedentarios que sobrepesos sedentarios. El grupo de los escolares sedentarios tenían el mayor porcentaje de malos hábitos alimentarios. 
650 7 |2 LEMB DIG.  |a HABITOS ALIMENTICIOS 
650 7 |2 LEMB DIG.  |a ALIMENTOS PARA ESCOLARES 
650 7 |2 LEMB DIG.  |a NUTRICION INFANTIL 
650 7 |2 LEMB  |9 151653  |a OBESIDAD EN NIÑOS  |x ASPECTOS FISIOLOGICOS 
650 7 |2 LEMB DIG.  |a EDUCACION FISICA PARA NIÑOS 
650 7 |a NIÑOS  |2 LEMB  |9 154100  |x CUIDADO E HIGIENE 
650 7 |2 DeCS-BIREME  |9 142750  |a EJERCICIO 
650 7 |9 158130  |a SOBREPESO  |2 DeCSBIREME 
856 |u http://up-rid.up.ac.pa/594/7/ivone_rodriguez.pdf 
900 |b Sección de Tesis  |a BISB /  |j 6047  |t e.1 
900 |b Biblioteca del Campus de Curundu  |a SIBIUP /  |j 6048  |t e.2 
901 |a ADER/NC 
942 |c TS  |2 ddc 
945 |a mma 
999 |c 128307  |d 128307 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |5 0  |6 TM_613_700000000000000_R61  |7 0  |8 T  |9 240068  |a 21  |b 21  |c 18  |d 2015-05-11  |o TM 613.7 R61  |p 00140170  |r 2015-05-11  |t e.2  |w 2015-05-11  |y TS  |x Biblioteca del Campus de Curundu 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_613_700000000000000_R61  |7 0  |8 T  |9 240069  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2015-10-06  |o TM 613.7 R61  |p 00259549  |r 2015-10-06  |t e.1  |w 2015-10-06  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_WS_130_R618_201000000000000  |7 0  |8 T  |9 300590  |a 28  |b 28  |c 18  |d 2016-01-27  |e obsequio  |o TM WS 130 R618 2010  |p 00076870  |r 2016-01-27  |t e.1  |w 2016-01-27  |y TS