Evolución demográfica y espacial del área urbana del corregimiento cabecera de Colón, desde el año 2000 al 2020. distrito de Colón, provincia de Colón
La planificación urbana que hoy día se practica, incluye establecer entre muchas de sus actividades crear usos de dominio, producto de su forma de actuar o hacer diario y entre esas están las de uso residencial, comercial institucional, entre otras y que en la actualidad deber ir de la mano de un...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | English |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://up-rid.up.ac.pa/2870/3/julio_gallardo.pdf |
Sumario: | La planificación urbana que hoy día se practica, incluye establecer entre muchas de sus actividades crear usos de dominio, producto de su forma de actuar o hacer diario y entre esas están las de uso residencial, comercial institucional, entre otras y que en la actualidad deber ir de la mano de un análisis integral del territorio. Esta situación de carácter dinámico puede variar y las relaciones espaciales se toman en alguna medida como parte del desarrollo u ordenamiento, situación que da lugar a la obtención de relaciones espacio-áreas, con el objetivo de divisar los problemas físicos, sociales y ambientales y definir puntos conflictivos del entorno. Estudia la ciudad de Colón implica evaluar la serie de conflictos y el cambio tan acelerado del aspecto comercial y que poco a poco cambia lentamente producto de los descensos de las densidades. En este sentido, se hace necesario plantear una propuesta que con lleve a la recuperación de los espacios para lo que fue creada y en este sentido va su presentación. La finalidad principal es presentar una propuesta de reordenamiento de uso de suelo de la ciudad de Colón, que incluye el mejoramiento de la circulación vial, recorridos turísticos y la redefinición de sus espacios, pues la misma contribuye al desarrollo urbano para la población incorporando la gestión institucional o municipal. |
---|---|
Notas: | Tesis para optar por el grado de Maestría en Geografía con especialización en Geografía Regional de Panamá. En: UP-RID |
Descripción Física: | xxvii, 147 páginas : ilustraciones ; 28 cm. |