Modelo de un sistema de información contable para la gestión ambiental en la Industria Hotelera de Panamá

Doctrinas que delimitan la contabilidad como el conocimiento profundo y metodológico de la comunicación de la información valorativa de la empresa fueron revisadas y analizadas, para alcanzar el objetivo de la investigación que consistió en diseñar un modelo de sistema de información contable para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palacios Copete, Marino José (autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/4503/1/marino_palacios.pdf
Descripción
Sumario:Doctrinas que delimitan la contabilidad como el conocimiento profundo y metodológico de la comunicación de la información valorativa de la empresa fueron revisadas y analizadas, para alcanzar el objetivo de la investigación que consistió en diseñar un modelo de sistema de información contable para la gestión ambiental en la industria hotelera de Panamá. En este contexto, el consumo de factores ambientales como el agua, energía y materiales utilizados en el proceso productivo de la industria hotelera de Panamá y que a su vez, son devueltos al medio ambiente en forma de desechos y vertidos, fueron también reconocidos a través de fuentes documentales. Lo que permitió desarrollar el marco teórico de la investigación, sirviendo de parámetro para el análisis cualitativo y cuantitativo de los valores o datos logrados con los instrumentos de exploración, observándose, que la industria hotelera de Panamá realiza gestión ambiental, que no es reconocida por el sistema de información contable, ya que éste fue diseñado para comunicar información de valor patrimonial. Los resultados teóricos y concretos logrados, llevan a dar respuesta a la pregunta de investigación y su supuesto hipotético para diseñar un modelo de sistema de información contable para la gestión ambiental en la industria hotelera de Panamá, el cual, se destaca como un modelo abstracto para la realidad de la actividad de alojamiento, aplicable cuando los gerentes de hoteles internalicen los efectos negativos al ambiente y necesiten información relevante para su prevención y control. En ese momento de responsabilidad corporativa ambiental, el cognitivo contable orienta el arquetipo contable para reconocer, registrar, procesar, legalizar y comunicar información que contribuya a la conducta amigable de la empresa con su ambiente.
Notas:"Tesis presentada como requisito para optar al grado de Doctor en Ciencias Empresariales con énfasis en Contabilidad". - Página de título.
En: UP-RID
Descripción Física:xx, 279 páginas : ilustraciones ; 28 cm
1 CD 4 3/4 plg.