Prevalencia de toxocara sp. y otros enteroparásitos en suelo de áreas de juego en la ciudad de Panamá /

Los parques públicos y privados propician la interacción entre el hombre y sus animales de compañía, generando el riesgo potencial de transmisión de las enfermedades parasitarias. El genero Toxocara agrupa a nematodos parásitos de canidos y félidos, que ocasionalmente afectan al ser humano, s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Dávila Moreno, Michelle M. (autor)
Other Authors: Azcárraga Domínguez, Miguel Angel (autor)
Format: Thesis Kit Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:Los parques públicos y privados propician la interacción entre el hombre y sus animales de compañía, generando el riesgo potencial de transmisión de las enfermedades parasitarias. El genero Toxocara agrupa a nematodos parásitos de canidos y félidos, que ocasionalmente afectan al ser humano, siendo este un hospedero accidental. Toxocara, es uno de los géneros de la Familia Toxocaridae, con importancia medico-sanitaria debido a las consecuencias de su parasitismo extraviado en el hombre. Para detectar la presencia de este y otros enteroparásitos, se colectaron 30 muestras de 200gr de suelo por parque, en 3 parques públicos y 3 parques privados de la ciudad de Panamá, las cuales se analizaron por microscópica directa y técnicas de concentración de parásitos de Ritchie y Willis-Molloy. El 44por ciento de las muestras fueron positivas para Toxocara, mientras que el 56por ciento restante fue negativo, determinando que hay presencia de este parásito en todos los parques; sin embargo estadísticamente no presentó una diferencia considerable en la distribución de Toxocara entre todos los parques. La prevalencia de Toxocara resulto, en los parques públicos, en un 6por ciento para la Cinta Costera (Cc), 38por ciento en el Parque Omar (OM), 35por ciento para el Parque Andrés Bello (AB); en los parques privados Ia prevalencia fue de 1por ciento en el Parque Palmas de Mallorca (PM) y 11por ciento para los Parques La Riviera (Rv) y Escuela Privada (Ep). Indicando que los parques públicos presentan mayor prevalencia de Toxocara. La prevalencia parasitaria general encontrada en el AB presento un 18por ciento, el OM unl4por ciento y al Cc un 12por ciento; con respecto a los parques privados, tenemos que el R" presento un 36por ciento, mientras que el 14por ciento correspondió al Ep y el 6por ciento en el PM. Determinamos que el Parque privado R" presenta el mayor conteo de formas parasitarias totales al igual que el Parque Publico AB. Nuestra investigación confirmó la presencia de enteroparásitos de transmisión antropozoonotica. Lo que comprueba el riesgo potencial para la diseminaci6n de parásitos, en suelo, siendo este, reservorio de peligrosos y diversos enteroparásitos capaces de afectar la salud de sus visitantes.
Item Description:"Trabajo de graduación para optar por el título de licenciado en BIología, con orientación en Microbiología y Parasitología". - en la página del título.
Physical Description:xi, 62 páginas : Ilustraciones ; 28 cm.
1 disco de computadora : digital ; 4 3/4 plg.