Proyecto de implementación de un plan de recuperación ante desastres (DRP) para el Ministerio de trabajo y Desarrollo Laboral : sede principal

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miranda M., María del Carmen (autor)
Otros Autores: Alcaide, Almudena (asesor), Ramos, Benjamín (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:https://up-rid.up.ac.pa/3728/3/maria_miranda.pdf
LEADER 02929nam a22004097a 4500
003 PA-PaUSB
005 20240408140720.0
006 a||||fr|||| 001 0
007 ta
008 140912s 2013pn ||||f mb|| 001 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
040 |a SIBIUP  |b spa  |c SIBIUP  |e rda 
082 0 4 |2 21  |a TM 353.95  |b M67 
100 1 |a Miranda M., María del Carmen  |e autor 
245 1 0 |a Proyecto de implementación de un plan de recuperación ante desastres (DRP) para el Ministerio de trabajo y Desarrollo Laboral :   |b sede principal  |c / María del C. Miranda M ; tutores Almudena Alcaide, Benjamín Ramos. 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,   |c 2013 
300 |a 69 páginas :   |b ilustraciones color, cuadros ;   |c 28 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |2 rdacarrier  |b nc  |a volumen 
500 |a "Tesis presentada como uno de los requisitos para obtener el grado de Master en Gestión y Tecnología del Conocimiento. -- Página de título. 
500 |a En: UP-RID 
502 |g  Tesis  |b Maestría  |c Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Universidad Carlos III de Madrid,   |d 2013 
520 |b Este trabajo corresponde a nuestra tesis de grado, contiene información obtenida de una institución de gobierno de la República de Panamá; en el primer capítulo se proporciona información acerca de la situación actual de la institución en materia tecnológica, se definen los tipos de desastres naturales que se van a estudiar y se presenta la Metodología para desarrollar el plan de recuperación ante desastres. El segundo capítulo hace una breve explicación de los estándares internacionales y mejores prácticas para la planeación de la continuidad del negocio y recuperación ante desastres así como casos de ejemplos. En el tercer capítulo, se desarrolla el plan de recuperación como tal, se dan las recomendaciones pasos y procesos a seguir ante un evento natural. 
610 1 4 |a PANAMA.   |b MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL  |x INNOVACIONES TECNOLOGICAS 
650 7 |2 LEMB  |9 150146  |a DESASTRES NATURALES  |x MEDIDAS DE SEGURIDAD 
650 7 |2 LEMB  |9 152874  |a SISTEMAS DE COMUNICACION DE EMERGENCIAS MEDICAS 
650 7 |2 LEMB DIG  |9 155333  |a EDIFICIOS  |x EFECTOS DE DESASTRES NATURALES 
650 7 |2 LEMB  |9 166834  |a SISTEMAS DE SEGURIDAD 
650 7 |2 LEMB  |9 168713  |a SISTEMAS DE PREVENCION DE DESASTRES NATURALES 
700 1 |a Alcaide, Almudena  |e asesor 
700 1 |a Ramos, Benjamín  |e asesor 
856 4 1 |u https://up-rid.up.ac.pa/3728/3/maria_miranda.pdf 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a VDEG /mma 
999 |c 149250  |d 149250 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |5 0  |6 TM_353_950000000000000_M67  |7 0  |8 T  |9 266469  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2014-09-12  |l 1  |o TM 353.95 M67  |p 00073806  |r 2017-09-29  |s 2017-09-29  |t e.1  |w 2014-09-12  |y TS