Estudio acerca del efecto de la terapia racional emotiva conductual sobre la ansiedad rasgo - estado en estudiantes de segundo año de la Facultad de Psicología del Campus Harmodio Arias Madrid de la Universidad de Panamá /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mas González, Miguel Eduardo (autor)
Otros Autores: Rovetto, Oris Gisela (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • Capitulo I - Estudio Explicativo acerca del efecto de la Terapia Racional Emotiva Conductual sobre la Ansiedad Rasgo-Estado en Estudiantes de Segundo Año de la Facultad de Psicología del Campus Harmodio Arias Madrid de la Universidad de Panamá. A.- Reflexión Teórica acerca de la Terapia Racional Emotiva Conductual . a.- Orígenes de la Terapia Racional Emotiva Conductual b.- Valores y Metas c.- ABC del Pensamiento d- Terapia Racional Emotiva Conductual en Grupo B.- Análisis Reflexivo sobre la Ansiedad Rasgo-Estado a.- Generalidades de la Ansiedad b.- ¿Como se desencadena la ansiedad? c.- Desarrollo de la Ansiedad d.- Ansiedad y Mecanismos de Defensa e.- Dimensiones de la Ansiedad 1.- Dimensión Subjetivo-Cognitivo 2.- Dimensión Fisiológico-Somática 3.- Dimensión Motor-Conductual f.- Rasgo y Estado de la Ansiedad C.- Reflexión Teórica acerca de la los efectos de la Terapia Racional Emotiva Conductual sobre la Ansiedad Rasgo - Estado D.- Características Psicológica de la Muestra E.- Breve Descripción del lugar en el cual se Llevará a cabo el Estudio. Capitulo II - Marco Metodológico A.- Planteamiento del Problema a.- Objetivos Generales b.- Objetivos Específicos c.- Preguntas de investigación C.- Formulación de las Hipótesis de Investigación Hipótesis Experimentales. Hipótesis Estadísticas a.- Identificación de las Variables b.- Definición Conceptual de las Variables c.- Definición Operacional de las Variables D.- Diseño de Investigación E.- Población y Selección de la Muestra a.- Definición de la Unidad de Análisis b.- Delimitación de la Población c.- Selección de la Muestra F.- Recolección de los Datos G.- Manipulación de la Variable Independiente H.- Procedimiento Capitulo III - Presentación de los Resultados A.- Características Generales de los Investigados B.- Terapia Racional Emotiva Conductual y Ansiedad Rasgo - Estado a.- PRUEBA DE HIPOTESIS PARA ANSIEDAD ESTADO EN PRE - PRUEBA. b.- PRUEBA DE HIPOTESIS PARA ANSIEDAD ESTADO EN POST PRUEBA c.- PRUEBA DE HIPOTESIS PARA ANSIEDAD RASGO EN PRE - PRUEBA d.- PRUEBA DE HIPOTESIS PARA ANSIEDAD RASGO EN POST - PRUEBA. Capitulo IV. Análisis de los Resultados Capitulo V Conclusiones. Capitulo VI. Recomendaciones. Bibliografía. Infografía. Anexos.