Hilo y Trama : biografías de políticos y militares en Puebla 1790 -1940

Una generación es un grupo de hombres y mujeres de la misma "Ubicación social" que, nacidos simultáneamente a la vida histórica de ve "marcado" por ciento acontecimiento, y sometido a lo largo de su vida a la serie de influjos que constituyen su secuela. Por eso toda generación t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Márquez Carrillo, Jesús, 1958- (autor)
Otros Autores: Rosas Salas, Sergio Francisco (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Edición:primera edición
Colección:colección Bicentenario Puebla : de la independencia a la Revolución Mexicana
Materias:
LEADER 03213nam a22003377i 4500
003 PA-PaUSB
005 20190926101158.0
007 ta
008 141211s2010 pn ||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 9786078022281 
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 4 |2 21  |a 972.037248  |b M34  |q SIBIUP 
100 1 |9 169239  |a Márquez Carrillo, Jesús,   |d 1958-  |e autor 
245 1 0 |a Hilo y Trama :  |b biografías de políticos y militares en Puebla 1790 -1940   |c / Jesús Márquez Carrillo, Sergio Francisco Rosas Salas 
250 |a primera edición 
264 3 |a Mexico D.F :  |b Educación y Cultura,  |b Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,  |c 2010 
300 |a 206 páginas :  |b Ilustraciones ;  |c 20 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a colección Bicentenario Puebla : de la independencia a la Revolución Mexicana 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (páginas 203 - 206) 
520 |a Una generación es un grupo de hombres y mujeres de la misma "Ubicación social" que, nacidos simultáneamente a la vida histórica de ve "marcado" por ciento acontecimiento, y sometido a lo largo de su vida a la serie de influjos que constituyen su secuela. Por eso toda generación tiene similares respuestas a los problemas sociales de su tiempo. En la ronda de las generaciones, el historiador Luis González y González hizo el recuento de las minorías dirigentes que influyeron en el destino de México de 1856 a 1958. En ese peródo, el autor distinguió a seis generaciones rectoras: la pléyade de la reforma; la generación tuxtepecadora; la generación de los científicos; la generación azul, los revolucionarios de entonces, generación numerosa que inauguró una época modernizadora, nacionalista y socializante; y por último, los revolucionarios de ahora, enemigos de toda ruptura, partidarios de un Estado fuerte, tutor de la vida nacional. La universidad virtual Alfonsina, complementó el cuadro anterior señalando la existencia de cinco generaciones anteriores a la de 1810. A partir de estos criterios generales, combinados con la idea de familias, se agrupa este ramillete biográfico, sólo que se han tomado en mayor cuenta las adhesiones políticas y militares, y también los procesos políticos y sociales que incidieron en la configuración de los protagonistas. Estos personajes no son de una sola pieza, transitan libremente por las aguas de la historia y sólo conseguimos atraparlos por instantes: Instantes en los que han sido significativos por su contribución, independencia o apoyo a la historia nacional.  |2 contraportada 
650 7 |2 LEMB  |9 154887  |a MILITARES  |x HISTORIA  |z MEXICO  |z PUEBLA (ESTADO)  |x BIOGRAFIAS 
650 7 |9 144659  |a POLITICOS  |x BIOGRAFIAS  |x HISTORIA  |z MEXICO  |z PUEBLA (ESTADO) 
650 7 |9 149974  |a LITERATURA ESPAÑOLA  |2 LEMB  |z MEXICO  |z PUEBLA (ESTADO)  |y SIGLOS XIX-XX 
700 1 |9 169240  |a Rosas Salas, Sergio Francisco  |e autor 
942 |2 ddc  |c BK 
945 |a LA 
999 |c 149998  |d 149998 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |5 0  |6 972_037248000000000_M34  |7 0  |8 CG  |9 267955  |a 10  |b 10  |c 10  |d 2014-12-11  |o 972.037248 M34  |p 00139336  |r 2014-12-11  |t e.1  |w 2014-12-11  |y BK