Efecto de la depredación sobre la comunidad de la meiofauna en la Playa de Punta Culebra

Las comunidades bentónicas se distribuyen entre las zonas litorales, sublitorales y los fondos abisales, pero la mayor diversidad se encuentra en la zona litoral. La diversidad bentónica en estos fondos, poco profundos, es mayor en el trópico que en regiones templadas, debido a la constancia de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roca, Katherine (autor)
Otros Autores: Espinosa, Luis (autor), D'Croz, Luis (asesor), Villalaz, Jansel (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 03127nam a2200385 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20151229151308.0
007 ta
008 150219b2014 pn ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
040 |a SIBIUP  |b spa  |c SIBIUP  |e rda 
082 4 |2 21  |a T 578.777  |b R58 
100 1 |a Roca, Katherine  |e autor 
245 1 0 |a Efecto de la depredación sobre la comunidad de la meiofauna en la Playa de Punta Culebra  |c  / Katherine Roca, Luis Espinosa ; asesores D´Croz, Luis, Gómez, Juan Antonio, Villalaz, Jansel 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad,  |c 2014 
300 |a ix, 46 páginas :   |b ilustraciones ;   |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a Trabajo de Graduación presentado a la Escuela de Biología como requisito parcial para optar por el título de Licenciada (o) en Biología con orientación en Biología Marina y Limnología. - Página del título. 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Escuela de Biología  |d 2014 
520 3 |a Las comunidades bentónicas se distribuyen entre las zonas litorales, sublitorales y los fondos abisales, pero la mayor diversidad se encuentra en la zona litoral. La diversidad bentónica en estos fondos, poco profundos, es mayor en el trópico que en regiones templadas, debido a la constancia de estos ambientes. Los organismos de la meiofauna poseen un tamaño corporal entre 45-500 pm. El estudio se realizo en la playa de Punta Culebra la está constituida por sedimentos que caen en la categoría de arena muy gruesa y arena gruesa. El contenido de materia orgánica en los sedimentos varió entre 2.72 por ciento y 1.71 por ciento. El contenido de agua en los sedimentos se encuentra cerca del 30 por ciento; la temperatura y la salinidad intersticial fueron de 26 °C y 32 por ciento o respectivamente. Durante este estudio se recolectaron 7,598.99 individuos de la meiofauna, distribuidos en 14 grupos taxonómicos. Las taxa mas abundantes fueron los nemátodos (75.35 por ciento), oligoquetos (11.43 por ciento), copépodos (4.29 por ciento), isópodos (2.24 por ciento) y ostrácodos (1.70 por ciento). Un experimento de exclusión comprobó que existe un efecto significativo de la depredación, posiblemente de peces y crustáceos, sobre la comunidad de la meiofauna.  
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 153212  |a BENTOS  |x INVESTIGACIONES 
650 7 |2 LEMB  |9 166653  |a COMUNIDADES ACUATICAS  |x IDENTIFICACION 
650 7 |2 LEMB  |9 170985  |a ORGANISMOS ACUATICOS 
650 7 |9 167973  |a GRANULOMETRIA 
650 7 |9 156794  |a BIOLOGIA MARINA  |2 LEMB 
650 7 |9 133470  |a LIMNOLOGIA 
700 1 |a Espinosa, Luis  |e autor 
700 1 |a D'Croz, Luis  |e asesor 
700 1 |a Villalaz, Jansel  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a NC 
999 |c 155206  |d 155206 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_578_777000000000000_R58  |7 0  |8 T  |9 276451  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2015-06-09  |l 1  |o T 578.777 R58  |p 00142607  |r 2018-06-29  |s 2018-06-29  |t e.1  |w 2015-06-09  |y TS