Saltar al contenido
VuFind
  • Lenguaje
    • English
    • Español
Avanzado
  • Contribución al estudio de la...
  • Descripción
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a RDF
    • Exportar a BibTeX
    • Exportar a RIS
Contribución al estudio de la osificación en cerdos
Código QR

Contribución al estudio de la osificación en cerdos

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villar V., Luis A.
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad, 1979.
Materias:
CERDOS > CRECIMIENTO
DESARROLLO BIOLOGICO
OSIFICACION
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Descripción Física:iv, 83 p. ; 28 cm.

Ejemplares similares

  • Evaluación de tres niveles de torta de coquito (Elaeis guineensis) en cerdos de engorde en la fase de finalización
    por: López N., Félix A.
    Publicado: (2013)
  • Relación entre crecimiento craneofacial, maduración ósea de la mano y estatura corporal en una muestra de niños de la población de Nahualá, Sololá, comprendidos entre las edades de 9 a 17 años.
    por: Río González, Carlos Manuel
    Publicado: (1987)
  • Alimentación en cerdos durante el periodo de engorde con la utilización de la semilla de palma africana (Elaeis guineensis) como sustituto de maíz
    por: Rosas, Hermel
  • Evaluación de 3 niveles de harina o torta extraída de la semilla de la palma africana como sustituto de maíz en alimentación en cerdos durante los periodos de crecimiento y ceba
    por: Chanis Cedeño, Guillermo
    Publicado: (1999)
  • Evaluación del desempeño de cerdos alimentados en forma restringida vs a voluntad, durante las fases de crecimiento y ceba
    por: Miranda H., Cristian D.
    Publicado: (1996)

© Copyright 2024, Todos los Derechos Reservados SIIDCA-CSUCA

Cargando...