|
|
|
|
LEADER |
02852nam a22003857a 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20240702162856.0 |
007 |
ta |
008 |
150825t2014 pn ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panama
|
082 |
0 |
4 |
|a T 567
|b V44
|2 21
|
100 |
1 |
|
|a Vásquez, Sara
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Tiburones y rayas fósiles del eoceno de la formación Tonosí, Panamá
|b : implicaciones paleoambientales
|c / por Sara Vásquez ; asesores Víctor H. Tejeira, Jacobo Araúz, Percis Valencia Garces.
|
264 |
|
3 |
|a Panamá :
|b Universidad,
|c 2014.
|
300 |
|
|
|a vi, 37 páginas :
|b ilustraciones ;
|c 28 cm.
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a Trabajo de graduación presentado como requisito parcial para optar por el título de Licenciatura en Biología con Orientación en Biología Animal.-en página de título
|
502 |
|
|
|b Licenciatura
|c Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales. Exactas y Tecnológicas. Escuela de Biología
|d 2014
|g Tesis
|
520 |
3 |
|
|b El presente estudio busca por medio de la identificación de fósiles de condrictos, la reconstrucción del ambiente marino de la Formación Tonosí que data de la época del Eoceno. Aquí se registran por primera vez para Panamá, dientes fósiles de tiburón Odontaspis sp. y Cretolamna appendiculata. También se describe el género de raya Aetobatus sp. que se ha registrado en Panamá en un estudio de la Formación Gatún. Estos taxa se han encontrado en colecciones de otros lugares del planeta cuyas formaciones en su mayoría son costeras. Basado en estos fósiles como indicadores ambientales se sugiere que el habitat de la Formación Tonosí para la época del Eoceno era dominado por aguas someras, lo que corrobora la hipótesis planteada. Sin embargo se explora la posibilidad de que existían zonas profundas intermareales, debido a la presencia del género Odontaspis sp. que habita actualmente tanto en aguas someras como profundas, además que se tiene el registro fosilífero de que habitaba en aguas profundas submareales.
|
650 |
|
7 |
|a VERTEBRADOS FOSILES
|2 LEMB
|9 138026
|
650 |
|
7 |
|a PALEONTOLOGÍA
|2 LEMB
|9 146047
|
650 |
|
7 |
|a FOSILES
|2 LEMB DIG.
|9 154873
|
650 |
|
7 |
|a ECOSISTEMAS MARINOS
|2 LEMB
|9 156252
|
650 |
|
7 |
|a ESTRATIGRAFIA
|x EOCENO
|2 LEMB
|9 145827
|
650 |
|
7 |
|a ECOLOGIA MARINA
|9 133185
|
650 |
|
7 |
|a ANIMALES FOSILES
|9 182711
|
700 |
1 |
|
|a Tejera N., Víctor H.
|e asesor
|
700 |
1 |
|
|a Araúz, Jacobo
|e asesor
|
700 |
1 |
|
|a Garcés Valencia, Percis A.
|e asesor
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|
945 |
|
|
|a VDEG
|
999 |
|
|
|c 159698
|d 159698
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_567_000000000000000_V44
|7 0
|8 T
|9 283352
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2015-08-25
|o T 567 V44
|p 00259467
|r 2015-08-25
|t e.1
|w 2015-08-25
|y TS
|