|
|
|
|
LEADER |
03089nam a2200361 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20240417115400.0 |
006 |
a|||||r|||| 00| 0 |
007 |
ta |
008 |
151002s2012 pn | |m00| ||1r| spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
082 |
0 |
4 |
|a TM 378.199
|b C14
|
100 |
1 |
|
|a Camargo Vergara, Jannette
|
245 |
1 |
0 |
|a Situación actual de los egresados de la carrera de Diseño de Interiores de la Universidad de Panamá en el mercado laboral y la sociedad considerando las exigencias del sistema de acreditación ACCAI
|c / por Jannette Camargo Vergara.
|
264 |
|
3 |
|a Panamá :
|b Universidad, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,
|c 2012
|
300 |
|
|
|a xv, 134 p. :
|b cuadros, gráficas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|b nc
|
500 |
|
|
|a En: UP-RID
|
502 |
|
|
|g Tesis
|c Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación-ICASE
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo de investigación acerca de la situación actual de los egresados de la carrera de Diseño de Interiores de la Universidad de Panamá en el Mercado Laboral y la Sociedad, considerando las exigencias del Sistema de Acreditación ACAAI, se emprendió como consecuencia de la preocupación compartida por el profesorado y las autoridades de la Facultad de Arquitectura en torno a, los cambios sin precedente que por efecto de la globalización y modernización se instauran en el país afectando las estructura vigentes (entre ellas el mercado laboral), el compromiso contraído por la Universidad de Panamá con agencias internacionales de acreditación (entre ellas con ACAAI) que determinará los estándares internacionales exigidos para el reconocimiento de sus títulos y créditos, la aceptación de sus profesionales en la dinámica de la competitividad que prevalece en el mercado, además del problema de la falta de investigaciones que arrojen luces acerca de la correspondencia entre la formación que posee el graduado y la exigencia que enfrentan para acceder y luego permanecer en el mercado, no solo por la afectación del graduado, sino también porque el impacto en la universidad pone en riesgo la sobrevivencia de la carrera entre otras dificultades institucionales.
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD DE PANAMA
|b FACULTAD DE ARQUITECTURA
|x CURRICULO
|
650 |
|
7 |
|a EVALUACION CURRICULAR
|2 LEMB
|9 158308
|
650 |
|
7 |
|a EGRESADOS UNIVERSITARIOS
|2 LEMB
|9 154730
|
650 |
|
7 |
|a MERCADO LABORAL
|x INVESTIGACIONES
|2 LEMB
|9 147416
|
650 |
|
7 |
|a DECORACION DE INTERIORES COMO PROFESION
|2 LEMB
|9 134058
|
650 |
|
7 |
|a DISEÑADORES
|x ASPECTOS SOCIOECONOMICOS
|2 LEMB
|9 161308
|
856 |
4 |
1 |
|u https://up-rid.up.ac.pa/3269/1/jannette_camargo.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
945 |
|
|
|a X
|
999 |
|
|
|c 162353
|d 162353
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 TM_378_199000000000000_C14
|7 0
|8 T
|9 287211
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2015-10-02
|e obsequio
|o TM 378.199 C14
|p 00254303
|r 2015-10-02
|t e.1
|w 2015-10-02
|y TS
|