Alvaro Siza :Facultad de Ciencias de la Información, Universidad de Santiago de Compostela

Tras la construcción del Centro Galego de Arte Contemporánea, el reconocido arquitecto Álvaro Siza aborda su segundo gran edificio en Santiago de Compostela con la Facultad de Ciencias de la Comunicación, en el Campus Norte de la Universidad Compostelana. Es realmente excepcional la calidad y la imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: García, Raquel (fotógrafo), Vilariño, Manuel (fotógrafo), Rios, Tito (fotógrafo), Lomba, Belén (traductor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [ lugar de publicación no identificado ] : constructora San José, S.A. , 2000.
Materias:
LEADER 03417nam a22003497i 4500
003 PA-PaUSB
005 20160311103130.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 151006s2000 xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |2 21  |a 727.3  |b Si99  |q SIBIUP 
245 0 0 |a Alvaro Siza  |b :Facultad de Ciencias de la Información, Universidad de Santiago de Compostela  |c / Alvaro Siza 
264 1 |a [ lugar de publicación no identificado ] :  |b constructora San José, S.A. ,  |c 2000. 
300 |a 201 páginas :  |b planos, fotografias ;  |c 30 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
520 3 |a Tras la construcción del Centro Galego de Arte Contemporánea, el reconocido arquitecto Álvaro Siza aborda su segundo gran edificio en Santiago de Compostela con la Facultad de Ciencias de la Comunicación, en el Campus Norte de la Universidad Compostelana. Es realmente excepcional la calidad y la implicación en el diseño, en el que el maestro portugués llegó a definir las piezas de mobiliario, en un edificio docente. Siza trabajó contando con la total confianza de los responsables universitarios, conscientes de que, además de un equipamiento docente, estaban gestionando la construcción de una notable obra arquitectónica contemporánea. Ya finalizada la obra y con ocasión de una celebración universitaria, Siza firmó en el libro de oro de la Universidad, expresando su agradecimiento por la oportunidad brindada por la institución por, como escribió el arquitecto galardonado con el premio Pritzker, 'permitirme ser arquitecto'. La Facultad de Ciencias de la Comunicación se compone de un largo cuerpo axial, al que se conectan, en perpendicular, una serie de volúmenes como la biblioteca o el aula magna. Esta organización ofrece una riqueza espacial ambigua y poética, como es característico en la obra de Siza. Resultan especialmente memorables la secuencia de entrada, bajo el volumen de la biblioteca, apoyada en una única pata excéntrica, o la rampa interior, abierta al atrio de distribución, desde la que se accede a las diferentes aulas. Hasta el último detalle del equipamiento del edificio está resuelto por el arquitecto, desde los bancos de las aulas o manillas de las puertas, hasta el diseño de los elementos gráficos que indican el sexo al que están destinados los aseos. Esta circunstancia convierte un edificio docente en un notable ejemplo de obra de arte total de la arquitectura contemporánea.   |2 http://www.santiagoturismo.com/ 
600 1 |9 184128  |a SIZA, ALVARO,   |d 1933-  |x CRITICA E INTERPRETACION 
610 2 4 |9 185633  |a UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.  |b FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACION  |x EDIFICIOS 
650 7 |2 LEMB   |9 161876  |a ARQUITECTURA  |v DISEÑOS Y PLANOS 
650 7 |2 LEMBDIG  |9 152230  |a ARQUITECTURA MODERNA  |y SIGLO XX  |z ESPAÑA 
650 7 |2 LEMB  |9 150855  |a EDIFICIOS UNIVERSITARIOS  |z ESPAÑA 
700 1 |9 184129  |a García, Raquel  |e fotógrafo 
700 1 |9 184130  |a Vilariño, Manuel  |e fotógrafo 
700 1 |9 184131  |a Rios, Tito  |e fotógrafo 
700 1 |9 184132  |a Lomba, Belén  |e traductor 
942 |2 ddc  |c BK 
945 |a LA 
999 |c 162552  |d 162552 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 727_300000000000000_SI99  |7 0  |8 CG  |9 287528  |a 10  |b 10  |c 10  |d 2015-10-12  |e Obsequio  |o 727.3 Si99  |p 00258629  |r 2015-10-12  |t e.1  |w 2015-10-12  |y BK