Nuevas instalaciones para la S.P.I.A & J.T.I.A

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez García, Luis A. (autor)
Otros Autores: Alvarado, Carlos (autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 05594nam a22003377a 4500
003 PA-PaUSB
005 20231213102840.0
006 a||||fr|||| 001 0
007 ta
008 151117s2014 pn ||||f mb|| 001 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |2 21  |a T 711.57  |b R61 
100 1 |a Rodríguez García, Luis A.  |e autor 
245 1 0 |a Nuevas instalaciones para la S.P.I.A & J.T.I.A  |c / Luis A. Rodríguez García ; asesor Carlos Alvarado 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad,   |c 2014. 
300 |a ix, 132 páginas :   |b ilustraciones ;   |c 22 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a "Tesis para obtener el título de Licenciatura en Arquitectura". 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Facultad de Arquitectura, Escuela de Arquitectura,  |d 2014 
505 2 |a CAPITULO I 1- Definiciones y antecedentes históricos Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Que es la S.P.I.A. Historia de la S.P.I.A 1.3-Labor gremial de la S.P.I.A 1.4-Como esta organizada la S.P.I.A 1.5-Actividades de la S.P.I.A 1.5.1.- Centro de estudios superiores de Ingeniería y Arquitectura. (CESIA) 1.5.2. -La semana del Ingeniero y Arquitecto 1.5.3. - Premio Florencia Icaza 1.5.4.- Concurso mejores obras de Arquitectura 1.5.5.- Asociaciones de Profesionales Afines 1.5.5.1.- Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica (IEEE) 1.5.5.2 - American Society of Photogrammetry (A.S.P) 1.5.5.3- Asociación de Mecánica de suelos 1.5.5.4- Círculos de Arquitectas 1.5.5.5- Asociación de Caminos 1.6-Proyeccion en la sociedad 1.7-Relaciones internacionales de la S.P.I.A 1.8-Codigo de Ética de la S.P.I.A 1.8.1- Para con la profesión 1.8.2- Para con el Publico 1.8.3-Para con los colegas 1.8.4- Para con el cliente Junta Técnica de Ingenieros y Arquitectos 2- Que es la J.T.I.A 2.1- Guando fue creada la J.T.I.A Cuales son sus Atribuciones. Como esta integrada 2.4.- Cual es su actividad principal 2.5- Como funciona 26- Ley numero 15 del 26 de enero de 1959 26.1- Definición de artículos que definen el ejercicio profesional de la arquitectura e ingeniería en nuestro país CAPITULO II 2- Marco Teórico 2.1- Experiencias Nacionales 212- Vista actual de los estacionamientos Para la S.P.I.A & J.T.I.A 21.3- Vista actual de salón de Exposición para la S.P.I.A & J T.l.A 21.4- Vista actual del área social 2.1.5- Vista actual de salón de reuniones y de conferencias de la S.P.I.A & J.T.I.A 2.1.6- Vista actual de Ingreso a Instalaciones de la S.P.I.A & J.T.I.A 2.2- EXPERIENCIAS INTERNACIONALES 2.2.1- Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (C.F.I.A) 2.2.1.1- Planta Arquitectónica General 2.2.1.2- Vista general de sede C.F.I.A 2.2.1.3- Vista General de entrada Principal y Estacionamientos de actual sede C.F.I.A 2.2.1.4- Vista general de interiores de actual sede C. F.I.A 2.2.1.5- Vista en sección de actual sede C.F.I.A 2.2.2- SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS (S.C.A) 2.2.2.1- Planta Arquitectónica General y Planta típica de Actual sede S.C.A 2.2.2.2- Planta Arquitectónica típica de oficinas, elevaciones y secciones de actual sede S.C.A 2.2.2.3- Vista general de ubicación de actual sede S.C.A 2.2.2.4- Revestimiento exterior e interior de actual sede S.C.A 223- Sede de Arquitectos San Luis Potosí México (S.L.P) 22.3.1- Planta Arquitectónica General Actual sede S.L.P 2.2.3.2- Elevaciones y Secciones de actual sede S.L.P 2.2.3.3- Vista general área de ingreso actual sede S.L.P 2.2.3.4- Vista general de interiores en actual sede S.P.L 2.2.3.5- Vista general de interiores en actual sede S.P.L CAPITULO III 3-Estudio de Localización 3.1- Ubicación Territorial 3.1.1- Corregimiento de Calidonia 3.1.2- Localización General del Proyecto 32-Analisis del Entorno 32.1- Factores Importantes 3.2.1.1- Ventajas 3.2.1.2- Desventajas 322- Análisis de Sitio 32.2.1- Corriente de Aire 32.2.2-Asoleamiento 32.2.3- Accesibilidad 3.2.2.4- Vialidad 3.3- Criterios para Diseño 3.3.1- Volumetría y Estética Arquitectónica CAPITULO IV 4- Programa de diseño 4.1-Clasificacion de áreas 4.2- Descripción de anteproyecto 4.3-Presentacion de proyecto 4.4-Estructura Domo 4.5-Equipo e instalaciones 4.5.1-Sistema de almacenamiento de agua Pluvial 4.5.1.2-Usos de agua pluvial 4.5.2-Previo estudio para almacenamiento 4.6 -Cristales Inteligentes 4.6.1-Aislante Térmico 4.7-Sistema de Aire Acondicionado 4.8-Sistema para el aprovechamiento de Energía Renovable 4.8.1-Energia Renovable CAPITULO V 5- Estimación de Costos 5.1-Análisis de inversión de la propuesta 5.2-Valor del terreno 5.3-Costos Directos 5.4-Costos Indirectos 5.5-Resumen de Costo 5.6-Propuesta de Crecimiento Progresivo 5.7-Estudio Económico 5.8-Financiamiento del Proyecto Conclusión. Recomendación. Bibliografía. 
610 7 |a SOCIEDAD PANAMEÑA DE INGENIEROS Y ARQUITECTOS 
650 7 |9 161876  |2 LEMB   |a ARQUITECTURA  |v DISEÑOS Y PLANOS 
700 1 |a Alvarado, Carlos  |e autor 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a VDEG 
999 |c 164124  |d 164124 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_711_570000000000000_R61  |7 0  |8 T  |9 289966  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2015-11-17  |l 1  |o T 711.57 R61  |p 00258793  |r 2018-06-04  |s 2018-06-04  |t e.1  |w 2015-11-17  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_711_570000000000000_R61  |7 0  |8 T  |9 289967  |a 17  |b 17  |c 18  |d 2015-11-19  |o T 711.57 R61  |p 00096008  |r 2015-11-19  |t e.3  |w 2015-11-19  |y TS  |x Biblioteca de Arquitectura 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_711_570000000000000_R61  |7 0  |8 T  |9 299637  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2016-01-11  |o T 711.57 R61  |p 00258794  |r 2016-01-11  |t e.2  |w 2016-01-11  |y TS