Necesidad del delito previo para el blanqueo de capitales

El presente Trabajo busca realizar una serie de consideraciones de orden teórico jurídico acerca de los delitos de blanqueo de capitales destacando lo relevante que dentro de su tipicación se exige en la norma penal a través de su configuración por medio del delito previo que subyace como eleme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Fernández, Lessenia Tania autor
Otros Autores: Acevedo Castillo, José Rigoberto (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/96/7/lessenia%20diaz.pdf
LEADER 05244nam a22003737i 4500
003 PA-PaUSB
005 20201016174824.0
006 a||||fr|||| 001 0
007 ta
008 151119s2015 pn ||||f|mb|| 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
040 |a SIBIUP  |b spa  |c SIBIUP  |e rda 
082 0 4 |2 15  |a TM 343.2  |b D54 
100 1 |a Díaz Fernández, Lessenia Tania  |d autor 
245 1 0 |a Necesidad del delito previo para el blanqueo de capitales  |c / por Lessenia Tania Diaz Fernández ; asesor José Rigoberto Acevedo Castillo 
264 3 |a  Panamá :  |b Universidad, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,  |c 2015 
300 |a 241 páginas :   |b ilustraciones ;   |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a En: UP-RID 
502 |g Tesis,  |b Maestría  |c Universidad de Panamá. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Dirección de Investigación y Postgrado. Maestría en Derecho Penal,   |d 2015 
520 3 |a El presente Trabajo busca realizar una serie de consideraciones de orden teórico jurídico acerca de los delitos de blanqueo de capitales destacando lo relevante que dentro de su tipicación se exige en la norma penal a través de su configuración por medio del delito previo que subyace como elemento imprescindible de su existencia. Lo anterior destaca un esfuerzo académico que reúne una serie de variables diversas y que con la ayuda de la doctrina, el derecho positivo y la jurisprudencia se pueda explicar en orden sistemático por medio de las características que en este flagelo o fenómeno delictivo participan y la importancia que su análisis actualmente exige que su penetración y reestructuración que avanza en la sociedad de hoy, afectando la estabilidad económica, fiscal, tributaria, penal e institucional de todos los países y del cual no escapa Panamá por su privilegiada posición geográfica que la hace eje y centro temático de inversiones y el posicionamiento de capitales que se ven atraídos por sus conexiones con todas las rutas y flujos comerciales del mundo. Panamá ante tales circunstancias, ha atravesado por una serie de amplias reglamentaciones legales que para el tipo penal controvertido estipula una trayectoria que lo señala como un tema prioritario y que lo destaca mediante este estudio manifestado metodológica, teórica y jurídicamente. El mismo aborda aspectos inherentes a su estudio como los antecedentes del problema y del propio delito de blanqueo de capitales, reseñando las estrategias globales que se han configurado al respecto, y las precisiones terminológicas que lo amplían y permiten definido aunado a sus diversos flujos y estadios jurídicos a saber según la doctrina, la legislación nacional e internacional, ampliamente reconocidos y ratificados, como también en la jurisprudencia que mediante fallos han vertido su opinión y configuración del antedicho acto ilícito. El mismo delito, presenta la necesidad de establecer en su afán de comprensión y justificación de importancia, un análisis dogmatico jurídico que en materia penal se apunte sobre estipulaciones del Código Penal y sus raíces que por medio de sus articulado permita diversificar el impacto de cada norma en afán del bien jurídico protegido, la conducta, el objeto material, el sujeto activo o pasivo y la penalidad tipificada. No obstante, se instruye en este estudio, para su comprensión más allá de un enfoque penal, las distintas modalidades que el mismo adopta y que le permiten camuflarse en la sociedad y sus controles diversos que la ley ha dispuesto así como otros organismos internacionales que lo estudian y tipifican mediante reglamentaciones al respecto como delito financiero. De allí que se estudie de manera circunspecta, los apartados que incluye el delito previo, mediante reglamentaciones al respecto como delito financiero. De allí que se estudie de manera circunspecta, los apartados que incluye el delito previo, mediante una especial consideración sobre las vertientes legales y jurídicas que se esgrimen en su actuación y tipificación, métodos y formas del mismo delito, incorporando sus consecuencias jurídicas, medidas preventivas, agentes activos que lo persiguen y aspectos sobresalientes del tema en el derecho comparado. El estudio presenta para finalizar, una propuesta tentativa que confronte y limite el accionar de la problemática relatada. 
650 7 |9 130655  |a DERECHO PENAL   |z PANAMA 
650 7 |2 LEMBDIG  |9 156928  |a LAVADO DE DINERO  |x LEGISLACION 
650 7 |9 154141  |a DELITOS 
650 7 |9 149581  |a DELITOS ECONOMICOS 
700 1 |a Acevedo Castillo, José Rigoberto  |e asesor 
856 4 1 |u http://up-rid.up.ac.pa/96/7/lessenia%20diaz.pdf 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a LA 
999 |c 164503  |d 164503 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_343_200000000000000_D54  |7 0  |8 T  |9 290429  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2015-12-02  |e Obsequio  |o TM 343.2 D54  |p 00258910  |r 2015-12-02  |t e.1  |w 2015-12-02  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_343_200000000000000_D54  |7 0  |8 CG  |9 303049  |a 21  |b 21  |d 2016-03-04  |e Obsequio  |o TM 343.2 D54  |p 00261297  |r 2016-03-04  |t e.2  |w 2016-03-04  |y TS