Anteproyecto del Centro de Investigación y Enseñanza Arqueológica El Caño, en la provincia de Coclé

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González B., Rubiel A.
Otros Autores: Moreno Urriola, Jorge Dimas (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 05206nam a22003737i 4500
003 PA-PaUSB
005 20210725184516.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 160318s2015 pn a|||| mmmm 001 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |2 21  |a T 727.70104  |b G59 
100 1 |a González B., Rubiel A. 
245 1 0 |a Anteproyecto del Centro de Investigación y Enseñanza Arqueológica El Caño, en la provincia de Coclé  |c / Presentado por: Rubiel A. González B. ; [Profesor Consejero, Arq. Jorge Dimas Moreno] . 
264 3 |a Panamá :  |b Universidad,  |c 2015 
300 |a 112 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 22 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Facultad de Arquitectura, Escuela de Arquitectura  |d 2015  |g Tesis 
505 2 |a Justificación del proyecto. Planteamiento del problema. Alcances y limitaciones. Programas educativos. Programas dirigidos a niños y estudiantes. Programas adultos. Actividades educativas. Actividades de extensión a la comunidad. Necesidad del proyecto. Objetivos. Objetivo general. Objetivo específico. Metodología de diseño. Recopilación de información. Funcionamiento y estructura del proyecto. Análisis del tema. Antecedentes del Parque Arqueológico El Caño. Características del cementerio de élite del Caño. Los monolitos. La calzada. La esculturas. Las jefaturas. Objetivos del Parque Arqueológico El Caño. Misión y visión. Fundación educativa del museo. Fundación El Caño. Marco general de la arqueología en Panamá. Antecedentes históricos. Gran Chiriquí. Gran Coclé. Gran Darién. Programa de diseño. Laboratorio de arqueología. Habitación especial para metales. Litoteca. Cuarto IT o cuarto de comunicaciones. Dormitorios. Cafetería. Taller experimental de cerámica. Salón de exposiciones audiovisuales. Salas de exhibiciones. Recepción y administración. Salón orientado a la enseñanza de restauración. Estacionamientos. Vestíbulo. Espacios exteriores expositivos. Contexto urbanístico. Localización. Zonificación. Vialidad. Análisis del terreno. Sistema eléctrico. Sistema acueducto, alcantarillado sanitario. Clima. Descripción del anteproyecto. Emplazamiento general. Diagrama de relaciones funcionales. Diagrama de relaciones. Diagrama de circulaciones. Conceptos y evolución del diseño. Iluminación. Iluminación natural. Iluminación artificial. Materiales. Materiales higroscópicos. Paredes y cerramiento. Aislamiento térmico. Aislamiento acústico. Pisos. Techos. Vidrieras y traslucidos. Vidrios templados. Vidrios laminados. Prevención de riesgo en un laboratorio. Acabados. Color del techo y mobiliario. Iluminación. Ventilación en el laboratorio. Acondicionamiento ambiente del laboratorio. Situación termohigrometricas. Focos de calor. Sistemas de extracción. Áreas específicas. Planteamiento del sistema de aire acondicionado de un laboratorio. Disipación de energía. Volumen de aire. Conductores. Evaluación al exterior. Control ambiental. Ventilación por dilución. Ventilación por desplazamiento. Renovación del aire (Natural). Renovación del aire (Forzada). Puertas. Puestos de trabajo. Bosquejos de diseño “Proceso de diseño”. Diagrama de flujo (cafetería). Composición arquitectónica. Planos arquitectónicos. Solución estructural. Cargas muertas. Cargas vivas. Planta de cimientos, detalles contractivos. Equipos e instalaciones. Generador eléctrico. De-humidificador. Humidificador. Sistema de aire acondicionado. Unidad manejadora (Cihler, enfriadora de líquidos). Seguridad. Sistema de detección y alarma contra incendio. Sistema de control de acceso al laboratorio. Sistema de alarma contra robo y protección perimetral. Diseño de espacios exteriores. Diseño de jardinería. Descripción general. Estudio de costos. Indicadores unitarios. Costos directos. Costos de terreno. Costos de infraestructura. Costos de equipos. Costos de construcción. Contingencias. Costos indirectos. Costos de planos constructivos. Costos de administración. Resumen de costos del proyecto. Conclusiones. Recomendaciones. Fuentes bibliográficas. 
610 2 4 |a MUSEO DEL PARQUE ARQUEOLOGICO EL CAÑO (PANAMA)  |v PROYECTOS 
650 7 |2 LEMB   |a ARQUITECTURA  |x INVESTIGACIONES  |9 160194 
650 7 |2 LEMB  |a MUSEOS ARQUEOLOGICOS  |9 151723  |x INVESTIGACIONES 
650 7 |2 LEMB   |a PROYECTOS DE INVESTIGACION  |9 149108 
650 7 |9 129880  |2 LEMB  |a ARQUITECTURA   |v DISEÑOS Y PLANOS 
651 4 |a PARQUE ARQUEOLOGICO EL CAÑO (COCLE, PANAMA)  |v PROYECTOS 
651 4 |a EL CAÑO (NATA, COCLE, PANAMA : COMUNIDAD)  |x RESTOS ARQUEOLOGICOS  |v PROYECTOS 
700 1 |a Moreno Urriola, Jorge Dimas  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a ZM 
999 |c 190393  |d 190393 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_727_701040000000000_G59  |7 0  |8 T  |9 303974  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2016-03-18  |e obsequio  |l 2  |o T 727.70104 G59  |p 00270560  |r 2023-06-09  |s 2023-06-09  |t e.1  |w 2016-03-18  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_727_701040000000000_G59  |7 0  |8 T  |9 303975  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2016-03-18  |e obsequio  |l 2  |o T 727.70104 G59  |p 00270561  |r 2023-04-04  |s 2023-03-17  |t e.2  |w 2016-03-18  |y TS