|
|
|
|
LEADER |
03478nam a22003497i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
007 |
ta |
008 |
160407b2015 pn ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
040 |
|
|
|a SIBIUP
|b spa
|c SIBIUP
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a T 541.3724
|b G 59
|
100 |
1 |
|
|a González S., Annyurith R.
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Validación de métodos electroquÍmicos de potencial Redox (Eh), pH (ISE) y Amonio (ISE) y su aplicación a muestras de Agua de Pozos y Ríos
|c / Annyurit R. González S. ; asesor, M. Q. A. Orlando Leone
|
264 |
|
3 |
|a Panamá :
|b Universidad,
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a xix, 114 páginas :
|b ilustraciones, cuadros ;
|c 28 cm.
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a "Trabajo de graduación presentado como requisito para optar por el título de Licenciado en Química". - en la página del título.
|
502 |
|
|
|b Licenciatura
|c Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Escuela de Química
|d 2015
|g Tesis
|
520 |
3 |
|
|a Este caso estudio se realizaron validaciones de tres métodos electroquímicos: Potencial Redox (Eh), y Amonio (ISE). Para la validación del método electroquímico de potencial Redox (Eh) se realizo estudio analítico con dos disoluciones de calibración y dos equipos de lectura, en relación a la precisión y exactitud. Se determine que en ambos casos existen diferencias significativas en los resultados obtenidos y que el mejor resultado basado en la precisión y exactitud fue el obtenido con el electrodo portátil y la disolución de calibración preparada en el laboratorio. Para la validación del método electroquímico de pH se realizó un estudio analítico en relación a la precisión y exactitud, con electrodo de vidrio y con el polimérico. Según la comparación, el mejor sistema para la determinación del pH es el electrodo polimérico portátil. Para la validación del método electroquímico de amonio (ISE) se utilizaron cuatro modelos (el modelo logarítmico - Nernst y tres modelos obtenidos en el programa Curve Expert v. 1.3) que permitieron realizar un estudio analítico en relación a la precisión, error y límite de detección. Se determine que el modelo misceláneo es apropiado para la curva de calibración, pues ofrece buenos resultados en función del límite de detección, precisión y error. Al final del estudio se presentan los resultados analíticos de las determinaciones de Eh (Gira 18/12/2014), pH (Gira 07/08/2013; 11/11/2013 y 18/12/2014) y [NH4+] (Gira 18/12/2014) en las aguas de pozos y ríos del acuífero de Antón, Coclé.
|
650 |
|
7 |
|9 164786
|2 LEMB. DIG.
|a QUIMICA
|x ANÁLISIS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB. DIG.
|9 176495
|a AGUAS SUBTERRANEAS
|x ANALISIS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB. DIG.
|9 141585
|a ANALISIS ELECTROQUIMICO
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB. DIG.
|9 156463
|a ELECTROQUIMICA
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB. DIG.
|9 192136
|a ELECTRODOS DE VIDRIO
|
700 |
1 |
|
|a Leone, Orlando
|e asesor
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|
945 |
|
|
|a LA
|
999 |
|
|
|c 191117
|d 191116
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_541_372400000000000_G59
|7 0
|8 T
|9 305285
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2016-04-07
|e obsequio
|l 1
|o T 541.3724 G59
|p 00280481
|r 2017-06-08
|s 2017-06-08
|t e.1
|w 2016-04-07
|y TS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_541_372400000000000_G59
|7 0
|8 T
|9 314146
|a 65
|b 65
|c 15
|d 2016-07-11
|l 1
|o T 541.3724 G59
|p 00062966
|r 2018-05-03
|s 2018-05-03
|t e.1
|w 2016-07-11
|y TS
|