Sumario: | Con el objetivo de seleccionar el momento de aplicación más eficiente del hongo entomopatógeno Paecilomyces spp. para el control de la broca del café, se estableció en la finca Cielito, en Palmira, distrito de Boquete, provincia de Chiriqui, un ensayo utilizando un diseño de bloques completos al Azar con seis tratamientos y cuatro repeticiones. La parcela de café donde se estableció el ensayo presentó un 26.63% de infestación. La parcela experimental estuvo formada por nueve árboles de café, y la parcela efectiva el árbol central, la unidad experimental estuvo formada por dos bandolas en producción. Se determinó el % de infestación de broca inicial (PIBI) para todos los tratamientos el mismo día y después de la aplicación del hongo en cada tratamiento. Los tratamientos consistieron en aplicaciones a los 0 días después del Porcentaje de infestación de Broca Inicial (ddPIBI), 7 días ddPIBI, 14 días ddPIBI, 21 días ddPIBI, 28 días ddPlBl y un testigo sin aplicación. La concentración del hongo estuvo entre 9.04 x 109 y 3.15 x 1010 ufc/ml. Se determinó la mortalidad y la eficacia de la aplicación con la formula de Henderson y Tilton. Se encontraron diferencias altamente significativa entre los tratamientos (P=0.0001) para la variables mortalidad, con un r2 de 0.9488 y un coeficiente de variación de 14.72% y para la eficacia con un r2 de 0.9551 y un coeficiente de variación de 12.97%. El mayor porcentaje de mortalidad se obtuvo a los 7 días ddPIBI (81.059%), no mostrando diferencias estadísticas si se aplica a los 0 días ddPlBl. Para la eficacia, el mayor valor se ebtuvo a los 7 días ddPIBI (86.39%), seguido de 0 días ddPlBl (79.34%), 21 días ddPIBI (79.31%) y 14 días ddPIBI (74.71%), no presentando diferencias estadísticas entre sí (P<0.05). Durante el periodo en que se realizó el ensayo se dieron re-infestaciones, presentando el mayor valor el testigo (44.79%), seguido a bs 0 días ddPIBI, y 7 días ddPIBI, no presentando diferencias estadísticas entre sii_ Los resultados indican que el periodo oportuno de aplicación está en un rango de tiempo de 0 a 7 días ddPlBl para lograr una mortalidad entre 77 a 81%; y para una eficacia de 74 a 86% el rango se amplia de 0 a 21 días ddPlBl, reduciendo esta eficacia con el tiempo debido a la reinfestación que se da en campo.
|