El ecosistema y rescate de los manglares en Panamá

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reina Marín, Anny Katrina (autor)
Otros Autores: Acevedo D., Carolina E. (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • Aspectos Generales de la Investigación. Planteamiento del Problema. Justificación. Objetivos de la Investigación. Objetivos Generales. Objetivos Específicos. Alcance o Cobertura. Enfoque. Metodología. Tipo de investigación. Marco Teórico. Los Manglares. Importancia de los manglares. Manglares en riesgo. Distribución geográfica mundial. Función ecológica de los ecosistemas de manglar. Relación de los ecosistemas de manglar con otros ecosistemas. Diagnóstico de los manglares del Caribe. Tipos de manglares. Helecho de manglar (Acrostichum aureum). Helecho de manglar (Acrostichum danaeifolium). Mangle salado. Mangle negro. Mangle botón. Mangle blanco. Alcornoque. Mangle piñuelo. Mangle rojo. Mangle caballero. Mangle marica. Parámetros del sistema manglar. Zonaciones de los manglares. Adaptaciones de los manglares a su hábitat. Función en la naturaleza de los manglares. Fauna. Los Manglares en Panamá. Los Manglares en Panamá. Utilización y peligros de los manglares en Panamá. Especies de mangle en Panamá. Distribución geográfica de los manglares en Panamá. Importancia y situación del bosque de mangle. Utilizaciones y amenazas del bosque de mangle. Destrucción de los manglares. Manglares destruidos en Veracruz. Humedales de la bahía de Panamá. Importancia de los manglares de Juan Díaz. Amenazas para los humedales de Juan Díaz. Importancia biológica de los manglares en Panamá. Importancia económica. Importancia socio-cultural. Causas de la pérdida del ecosistema manglar. Valor de los manglares. Situación de los manglares en Panamá. Los manglares en punta Galeta. Animales que viven en los manglares. Funciones de los manglares. Valor ecológico de los manglares. Deforestación de los manglares. Propuesta al Rescate de los Manglares. Propuesta al rescate de los manglares Uso sostenible de manglares en Panamá. Análisis de aspectos prioritarios de la iniciativa de uso sostenible. Aspectos ecológicos. Aspectos socioeconómicos. Aspectos culturales. Aspectos institucionales. Contribuciones particulares al análisis de la sostenibilidad en el uso de los manglares de Centroamérica. Normas de creación de áreas protegidas. Normas nacionales que regulan el uso de los manglares. Normas sobre áreas protegidas y zonas de manejo marino-costero. Otros convenios internacionales que protegen los manglares. Normas aplicables a actividades específicas que pueden afectar el manglar. Propuesta de Soluciones. Marco Metodológico fuente de información. Entrevista. Guión técnico del documental. Conclusiones. Recomendaciones. Apéndice. Glosario. Anexo. Referencias y fuentes bibliográficas