|
|
|
|
LEADER |
06320nam a2200373 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20241125141529.0 |
006 |
a|||||r|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
160727s2004 pn abo||||| | 001 ||spa d |
020 |
|
|
|a 9962530261
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
082 |
0 |
4 |
|a 327.7287
|b F57h 2004
|2 21
|q SIBIUP
|
100 |
1 |
|
|a Fitzgerald Navarro, Luis Iván
|e autor
|9 35613
|
245 |
1 |
0 |
|a Historia de las relaciones entre Panamá y los Estados Unidos
|c / Luis I. Fitzgerald
|
250 |
|
|
|a Quinta edición corregida y ampliada.
|
264 |
|
1 |
|a Panamá :
|b Editora Sibauste,
|c 2004.
|
300 |
|
|
|a xx, 298 páginas :
|b ilustraciones (algunas a color), fotografías, mapas ;
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (páginas 296-298).
|
505 |
3 |
|
|a
|g Capítulo I.
|t EL EXPANSIONISMO NORTEAMERICANO, LAS DOCTRINAS QUE LO HAN SUSTENTADO Y SUS REPERCUSIONES EN HISPANOAMÉRICA. Diferencias entre la colonización española y la inglesa. El expansionismo norteamericano y la Doctrina del Destino Manifiesto. La Doctrina Monroe. La penetración de los capitales europeos y norteamericanos en América Latina. Los Estados Unidos a fines del Siglo XIX y su expansión en el Caribe. La política del Gran Garrote o "Big Stick" de Teodoro Roosevelt. La diplomacia del dólar. La política del Buen Vecino y el principio de no intervención de Franklin D. Roosevelt. Ideas básicas. Desarrollar. Investigar. Trabajo en grupo.
|g Capítulo II.
|t PRESENCIA NORTEAMERICANA EN EL ISTMO DE PANAMÁ Y EL INTERÉS POR EL CONTROL DE LA VÍA INTEROCEÁNICA. El transitismo, constante e histórica en la vida del Istmo. El Tratado Mallarino - Bidlack de 1846. El Tratado Clayton - Bulwer de 1850. Descubrimiento de las minas de oro de California y el Ferrocarril de Panamá. El Incidente de la Tajada de Sandía. El Canal Francés y las causas de su fracaso. El Tratado Hay-Paunceffote de 1901. La Ley Spooner. El Tratado Herrán-Hay y las causas de su rechazo. La Separación de Panamá de Colombia y el interés norteamericano. El Tratado Hay-Bunau-Varilla. Tabla comparativa. Herrán-Hay y Hay-Bunau Varilla. La Constitución de 1904 y el Artículo 136. Las intervenciones norteamericanas en Panamá. El Tratado Thompson - Urrutia. Ideas básicas. Desarrollar. Investigar. Trabajo en grupo.
|g Capítulo III.
|t LAS LUCHAS REINVIDICATIVAS PANAMEÑAS A PARTIR DE 1903. Panamá y los Estados Unidos durante el primer año de vida republicana. Interpretación Norteamericana del Tratado Hay-Bunau Varilla. El Convenio Taft de 1904. El Tratado Alfaro-Kellogg de 1926. El Tratado Arias-Roosevelt de 1936. El Convenio Fábrega-Wilson de 1942. Repercursiones económicas y sociales de la Segunda Guerra Mundial en Panamá. El Convenio Filós-Hines de 1947. El Tratado Remón - Eisenhower de 1955. Ideas básicas. Desarrollar. Investigar. Trabajo en grupo.
|g Capítulo IV
|t LAS LUCHAS SOCIALES Y POLÍTICAS DURANTE LAS PRIMERAS DÉCADAS DE VIDA REPUBLICANA. La Guerra de los Mil Días y la muerte de Victoriano Lorenzo. La Paz del Wisconsin. La construcción del Canal de Panamá y sus efectos en la economía del país. La mano de obra nacional y extranjera durante la construcción del Canal. La culminación de los trabajos del Canal y sus fectos en la sociedad panameña.
|g Capítulo V
|t ETAPA ABROGACIONSITA DEL TRATADO HAY-BUNAU-VARILLA. Operación Siembra de Banderas de 1958. Operación Soberanía de 1959. Acuerdo Chiari - Kennedy de 1962. Los Hechos de el 9 de Enero de 1964. Declaración Moreno - Bunker de 1964. Los Proyectos de Tratados de 1967. Ideas Básicas. Desarrollar. Investigar. Trabajo en grupo.
|g Capítulo VI
|t LA ETAPA NEGOCIADORA DE LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER. Rechazo oficial de los Proyectos de Tratados de 1967. Los Primeros Contactos. La reunión del Consejo de Seguridad de 1973 en Panamá. El Acuerdo Tack - Kissinger de 1974. Las negociaciones. La declaración de Contadora. Panamá y la Organización de los Países no Alineados. Concluyen las Negociaciones. El Tratado de Montería. El Tratado de San José. Ideas Básicas. Desarrollar. Investigar. Trabajo en grupo.
|g Capítulo VII
|t LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER. Firma. La Ratificación por Panamá. (Plebiscito). La Ratificación por los Estados Unidos. (Senado). El Tratado del Canal de Panamá. Logros. El Tratado de Neutralidad. Enmienda de Concini. Reserva Church. Reserva Nunn. La crisis política de la década del 80 y la invasión norteamericana. Ideas Básicas. Desarrollar. Investigar. Trabajo en grupo.
|g Capítulo VIII
|t EL CANAL DE PANAMÁ. Las Tarifas de los Peajes del Canal y su influencia en la economía panameña. El Canal del Siglo XXI. La Ley Orgánica de la Autoridad del Canal de Panamá. Canal de Esclusas de Nivel alto para Barcos de 150,000 toneladas. El Congreso Universal del Canal de Panamá. Un Canal Panameño. La ampliación de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá. Ideas Básicas. Desarrollar. Investigar. Trabajo en grupo.
|g Capítulo IX
|t LAS ÁREAS REVERTIDAS. Las Bases Militares y el Comando Sur. La Autoridad de la Región Interoceánica. Los BIenes Revertidos. El Desarrollo de las Áreas Revertidas. Los Puertos de Balboa y Cristóbal, y el Ferrocarril. La Ciudad del Saber. La Contaminación en las Bases Militares y Polígonos de Tiros. Ideas Básicas. Desarrollar. Investigar. Trabajo en grupo.
|t Anexo: Arreglo Complementario Salas - Becker. Acuerdo Arias - Watt. Glosario. Bibliografía.
|
650 |
|
7 |
|a AUTORES PANAMEÑOS
|2 LEMB
|
650 |
|
7 |
|a NEGOCIACION DE TRATADOS
|2 LEMB
|9 144248
|z PANAMA
|
650 |
|
4 |
|9 186393
|a NUEVE DE ENERO DE 1964
|x HISTORIA
|
651 |
|
4 |
|a PANAMA
|x RELACIONES EXTERIORES
|z ESTADOS UNIDOS
|9 163015
|
651 |
|
4 |
|a ESTADOS UNIDOS
|x RELACIONES EXTERIORES
|z PANAMA
|9 162692
|
651 |
|
4 |
|a PANAMA
|x RELACIONES EXTERIORES
|x TRATADOS
|9 163015
|
651 |
|
4 |
|a PANAMA
|x HISTORIA
|9 163015
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|
945 |
|
|
|a MMA
|
999 |
|
|
|c 195830
|d 195829
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 327_728700000000000_F57H_2004
|7 0
|8 CG
|9 316833
|a 10
|b 10
|c 10
|d 2016-07-27
|e obsequio
|l 72
|o 327.7287 F57h 2004
|p 00280788
|r 2019-03-11
|s 2019-03-11
|t e.1
|w 2016-07-27
|y BK
|