Organizaciones de turismo en Panamá

Este trabajo de investigación sobre Las Organizaciones de Turismo de Panamá, esta esquematizado en tres (3) Capítulos debidamente estructurados con la finalidad primordial de que los temas mantengan una secuencia lógica. En este sentido y luego de tener la óptica sobre la estructura organizativa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Rodríguez, Karyna Omarys (autor)
Otros Autores: Chávez, Denis Javier (asesor)
Formato: Tesis Libro
Materias:
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación sobre Las Organizaciones de Turismo de Panamá, esta esquematizado en tres (3) Capítulos debidamente estructurados con la finalidad primordial de que los temas mantengan una secuencia lógica. En este sentido y luego de tener la óptica sobre la estructura organizativa de la actividad del turismo en nuestro país, conformamos las organizaciones turísticas: en gubernamentales y no gubernamentales. Antes de desarrollar ambas organizaciones, consideramos importante, en este trabajo, la Evolución del turismo, cuyo objetivo es el de describir cronológicamente el origen del turismo organizado desde la edad antigua, cuando se realizaban los desplazamientos con motivos de los juegos olímpicos en la antigua Grecia hasta Ia edad contemporánea, cuando suceden grandes cambios en la sociedad, en los estilos de vida, en la industria; y la tecnología alteraba la morfología del mundo en los primeros años del siglo XX. La Autoridad de Turismo de Panamá es una entidad gubernamental, la cual se encarga de fomentar y diversificar las fuentes de crecimiento y desarrollo económico a través de la gestión turística, con el fin de brindar un servicio eficiente que garantice la competitividad y la sostenibilidad en Ias ofertas de turismo en las diferentes regiones del país, e incluso internacionalmente. Se describen aspectos generales sobre la Ley N° 4, del 27 de febrero de 2008, que crea la entidad institucional, las leyes mas sobresalientes que incentivan la inversión turística y, finalmente, se hace un compendio de los tres (3) objetivos estratégicos mas importantes, que son: Desarrollo de Panamá como Centro de Eventos Internacionales, Difusión del Turismo a Nivel Internacional y el Plan Maestro de Desarrollo Turístico Sostenible 2007 — 2020. La Cámara de Turismo de Panamá es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, conformada por empresarios del sector turístico comprometidos con el desarrollo de Panamá, representa los intereses del sector empresarial ante el Gobierno y otras instancias publicas y privadas, como existen en los otros países de la región Centroamericana. Esta Asociación es la voz ante el Gobierno de todo el gremio turístico del país, el cual reúne una gran cantidad de Asociaciones; es por ello que se describen aspectos generales, tales como: Evolución Histórica, Marco Legal y Propuestas Turísticas. En este trabajo, se consideran tres (3) grandes grupos de Asociaciones: Asociación Panameña de Hoteles, Asociación Panameña de Viajes y Turismo, y otras Asociaciones Afines. En esta se consideran todas las demás Asociaciones debidamente constituidas vinculadas a esta actividad.
Descripción Física:xii, 112 páginas : ilustraciones ; 28 cm.