Iconografia

Detalles Bibliográficos
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • Esta colección de fotografías pertenecen al acervo del Museo Afro-Antillano. Los inmigrantes negros de las Antillas trajeron con ellos su fe, su ética, su capacidad de trabajo , todo lo cual ha dejado una huella indeleble en la cultura panameña. Contenido : Sidney A. Young, fundador del semanario Panama Tribune; Iglesia San Vicente de Paul, ubicada calle K. Fundada en 1925, gracias a representaciones hechas por un comité de 5 antillanos católicos; una de las primeras escuelas públicas gratuitas, inaugurada en Culebra, en 1905, para los hijos de los antillanos del Roll de Plata; Día del antillano, en el año de 1951, en Mount Hope,en la Zona del Canal; estampilla de 0.10 de la Zona del Canal; Iglesia de San Pablo, en el año 1903 se edificó la primera Iglesia Espiscopal; Golden Green, típica unidad de viviendas que alojaban a los antillanos durante los primeros años de la construcción del Canal; escena en la cubierta del barco Ancón, unos 1,500 trabajadores, en septiembre de 1909, arribaron a Cristóbal Zona del Canal, desde Barbados; vapor Ancón arribando a Cristóbal.