La metrópoli como espectáculo : la ciudad de México, escenario de las artes
Corporate Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Conference Proceeding Book |
Language: | Spanish |
Published: |
México :
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas,
2013.
|
Edition: | Primera edición. |
Subjects: |
Table of Contents:
- Presentación / Gustavo Curiel
- Los escenarios de la ciencia en la ciudad de México (1876-1910) / Luz Fernanda Azuela Bernal y Rodrigo A. Vega y Ortega Báez
- México-Tenochtitlán: una ciudad diseñada en armonía con la cuenta del tiempo de sus fundadores / Jesús Galindo Trejo
- México y Tlaxcala (1539): escenificaciones imperiales de la conquista / Óscar Armando García
- La decena trágica en la colección fotográfica del Franz Mayer / Paulina Pezzat Sánchez
- La experiencia del hombre metropolitano ante el escenario de la ciudad espectáculo: Bicentenario 2010 / Miguel Ángel Rosas Rivera
- En el campo de batalla. La guerra de imágenes y la ciudad como testigo / Pamela X. Ruiz Gutiérrez
- Santiago Atzacoalco, Santa Isabel Tola y la liturgia medieval fúnebre en el México del siglo XXI / Óscar Molina Palestina
- Miradas cruzadas, imágenes híbridas / Linda Báez Rubí y Emilie Carreón Blaine
- México: construcción de una ciudad sagrada / Martha Fernández
- La Real Casa de Moneda de la Ciudad de México. Escenario arquitectónico de un conflicto gremial en al primera mitad del siglo XVIII / Oscar Flores Flores
- Ciudad Universitaria: aquí, allá y en todas partes. El papel de la propaganda durante su construcción / Valeria Sánchez Michel
- La ciudad de México ante el recibimiento imperial (junio de 1864) / Nizza Santiago Burgoa
- El Bordo de Xochiaca, medio de resistencia estético-política en la historia del arte y en ejemplos de cine, fotografía y artes no objetuales / Elia Espinosa
- La marcha de la humanidad en el Polyforum Siqueiros: un espacio escenográfico universal / Olga Sáenz
- Estética y técnicas en tiempos de cambio: concreto armado y eclecticismo en la arquitectura mexicana 1900-1910 / Mónica Silva Contreras
- "El Boludo de Tlalpan": ¿artista visual o delincuente juvenil? / Elke Köppen
- Una ciudad de caricatura. La representación de la ciudad de México en la caricatura política de prensa durante la marcha zapatista de 2001 / Gustavo Pérez Rodríguez
- Músicos callejeros en el centro histórico de la ciudad de México: una aproximación a las prácticas musicales y a las formas de interacción e intercambio con el público / Olga Picún
- Pancho Cardona, empresario mexicano y hombre del Porfiriato / Héctor Quiroga Pérez
- IV. Dramaturgia, Guiones, Literatura Alusiva
- De ciertas urbes desiertas. "Los caifanes" de Juan Ibáñez (1967), como intervención fílmica a la ciudad de México / Juan Solís
- Mapas de la (pos)modernidad: espacio, ciudad e imagen en movimiento / David M.J. Wood
- Ciudades imaginadas. La ciudad de México en tres publicaciones de la primera mitad del siglo XX / Alejandra Contreras Padilla, Sabrina Baños Poo y Alejandrina Escudero M.
- La ciudad de México entre 1740 y 1911. Tres crónicas diferentes / Nanda Leonardini
- La ciudad de México que conoció sor Juana Inés de la Cruz / Jorge Alberto Manrique
- Realidad y juego de palabras. La ciudad de México en el habla, las canciones y la cultura populares / Alberto Dallal.