Consumo de azúcar simple y grasas en niños que asisten a centros de orientación infantil en la provincia de Panamá

Antecedentes: En la actualidad varios estudios asocian la epidemia de la obesidad y sobrepeso con el consumo excesivo de alimentos altos en azúcares y grasas. Objetivos: Determinar el consumo de azúcar simple y grasas y el estado nutricional de niños preescolares que asisten a centros de orientac...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Farro, Katherine (autor)
Other Authors: Montero, Ivania (autor), Vergara de Caballero, Eira (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:Antecedentes: En la actualidad varios estudios asocian la epidemia de la obesidad y sobrepeso con el consumo excesivo de alimentos altos en azúcares y grasas. Objetivos: Determinar el consumo de azúcar simple y grasas y el estado nutricional de niños preescolares que asisten a centros de orientación infantil (COIF). Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal que incluyó la participación de 100 preescolares que acudían a tres COIF en el distrito de Panamá. Se aplicó a los padres una frecuencia de consumo semanal semicuantitativa sobre alimentos fuentes de grasas y azúcares, también se estudió peso, talla, IMC, según subgrupos de edad y sexo. Con los datos obtenidos se analizaron los puntajes z de altura para la edad (HAZ) y los puntajes z de índice de masa corporal para la edad y el sexo (BAZ). Posteriormente se dividió la muestra en dos grupos: sin y con exceso de peso de acuerdo al BAZ. Resultados: Se encontró que un 40% de la muestra total tenía exceso de peso de los cuales un 62.5 % tenía un alto y muy alto consumo de azúcar. La ingesta de azúcar y grasa total fue mayor en el grupo con exceso de peso 531.0 (293.2 a 961.2) g. y 237.0 (132.1 a 426.2) g, respectivamente. AI comparar el consumo de grasa por cada alimento analizado, ningún grupo presentó significancia estadística (p<0.05). Conclusión: EI consumo de azúcar semanal en la muestra total fue positivo y alto en comparación al consumo de grasa semanal. No se encontró relación entre el consumo semanal de azúcar y grasa de los preescolares con su estado nutricional.
Item Description:"Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Nutrición y Dietética". -- Página del título.
Physical Description:64 páginas : gráficas, tablas ; 28 cm.
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas y anexos.