|
|
|
|
LEADER |
04081nam a2200421 a 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20250102133314.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
008 |
170302s2016 pn a|||f m||| 000 0 spa |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
040 |
|
|
|b spa
|a SIBIUP
|c SIBIUP
|e rda
|
060 |
|
4 |
|a T QU 145
|b C253 2016
|
082 |
0 |
4 |
|2 21
|a T 613.0434
|b C25
|
100 |
1 |
|
|a Carvajal, Alexandra
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Factores culturales y ambientales asociados a cambios en la alimentación de los adultos del El Cacao de Capira, Panamá.
|c / Alexandra Carvajal, Cindineth González ; asesor: Mgter. Kevin Sánchez
|
264 |
|
3 |
|a Panamá :
|b Universidad,
|c 2016.
|
300 |
|
|
|a 62 páginas :
|b tablas ;
|c 28 cm.
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a "Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Nutrición y Dietética". -- Página del título.
|
502 |
|
|
|g Tesis. Licenciatura en Nutrición y Dietética.
|c Universidad de Panamá. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición y Dietética.
|d 2016.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas y anexos.
|
520 |
3 |
|
|a Introducción: Los hábitos y las prácticas alimentarias tienden a sufrir lentas modificaciones cuando las condiciones ecológicas, socioeconómicas y culturales, permanecen constantes a través del tiempo. Sin embargo, en las últimas décadas se han producido cambios drásticos, particularmente en los hogares urbanos, por una multiplicidad de factores que han influido en los estilos de vida y en los patrones alimentarios de la población. No se debe dejar por fuera el área rural, nos atrevemos a decir que todo cambio que se produzca en el área urbana, influirá las áreas rurales. Justificación: con este trabajo investigativo se busca llenar ese vacío de información sobre los factores que están influyendo en los cambios de alimentación de los adultos, basándonos en nuestra muestra, la comunidad de EI Cacao, distrito de Capira, provincia de Panamá. Objetivo: Identificar los factores culturales y ambientales asociados a cambios en la alimentación de EI Cacao de Capira en el año 2016. Materiales y métodos: estudio cualitativo de tipo descriptivo, con enfoque etnográfico y estudios de casos. Empleamos como técnicas de recolección de información la entrevista semi-estructurada y la observación participante. Resultados: la población del distrito del El Cacao está pasando por cambios en su alimentación debido a: la pavimentación de las calles y cableado, facilitando los movimientos migratorios de sus pobladores, sin embargo permitiendo a su vez la introducción de nuevas opciones alimentarias; ocasionado que haya una poca percepción sobre la agricultura, provocando una baja producción agrícola. Conclusión: en las tres comunidades se han presentado marcados cambios en la alimentación: altos consumo de condimentos artificiales, embutidos, bebidas azucaradas tipo sodas, jugos tetra pack; mayor preferencia por preparaciones fritas; demostrando así la pérdida paulatina de la cocina tradicional debido a la introducción de productos industrializados.
|
650 |
1 |
7 |
|2 DCS
|9 142135
|a ALIMENTACION
|
650 |
1 |
7 |
|2 DCS
|9 157659
|a HABITOS ALIMENTICIOS
|
650 |
2 |
7 |
|2 DCS
|9 177141
|a CONDUCTA ALIMENTARIA
|
650 |
2 |
7 |
|2 DCS
|9 160048
|a PREFERENCIAS ALIMENTARIAS
|
650 |
|
7 |
|2 DCS
|9 198881
|a FACTORES CULTURALES
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 154633
|a NUTRICION
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|
700 |
1 |
|
|a González, Cindineth
|e autor
|
700 |
1 |
|
|a Sánchez Saavedra, Kevin E.
|e asesor
|
942 |
|
|
|c TS
|
945 |
|
|
|a VV
|
945 |
|
|
|a NC
|
999 |
|
|
|c 203238
|d 203237
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 nlm
|4 0
|6 T Q U145 C253 02016
|7 0
|8 T
|9 335484
|a 28
|b 28
|c 18
|d 2017-03-02
|o T QU 145 C253 2016
|p 00076020
|r 2017-03-02
|t e.1
|w 2017-03-02
|y TS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_613_043400000000000_C25
|7 0
|8 T
|9 355606
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2017-08-21
|l 4
|o T 613.0434 C25
|p 00312703
|r 2018-10-22
|s 2018-10-22
|t e.1
|w 2017-08-31
|y TS
|