Las danzas folclóricas de la Provincia de Los Santos

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreno Zarzavilla, Roxelis Deydiana (autor)
Otros Autores: Cohen, Gae L. (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 06246nam a22003617i 4500
003 PA-PaUSB
007 ta
008 141002s2012 pn |||| 00| 0 spa dspa
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 4 |2 21  |a T 741.6  |b M81d 
100 1 |a Moreno Zarzavilla, Roxelis Deydiana  |e autor 
245 1 4 |a Las danzas folclóricas de la Provincia de Los Santos   |c / Roxelis Deydiana Moreno Zarzavilla ; asesor Gae L. Cohen 
264 3 |a [Las Tablas], Panamá :  |b Centro Regional Universitario de Los Santos,  |c 2012 
300 |a x, 123 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 22 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Diseño Gráfico. - Página del título. 
502 |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Los Santos, Facultad de Arquitectura, Escuela de Diseño Gráfico  |g Tesis  |d 2012 
505 2 |a Marco general. Definición del problema. Planteamiento del problema. Formulación del problema. Sistematización del problema. Delimitación del tema. Justificación de la investigación. Objetivos. Objetivo general. Objetivos específicos. Marco teórico. Folclore. Definición. Origen y desarrollo. Expresiones folclóricas. Música. Instrumentos. Vestidos. Bailes. Danzas. Artesanías. Comidas. Leyendas. Tradiciones. Diferencia entre una danza y un baile. Danzas. Definición. Origen. Componentes. Géneros. Danzas panameñas. Definición. Origen. Géneros y derivaciones. Danza clásica. Danza folclórica. Provincia de Los Santos. Generalidades. Historia. Cultura y religión. El Corpus Christi y La Villa de Los Santos. Danzas folclóricas. Definición. Origen. Clasificación. Danza de los diablos sucios. Danza del gran diablo o diáblicos limpios. Danza de la montezuma española. Danza de la montezuma cabezona. Danza del torito. Danza de las enanas. Danza del zaracundé o cuenecué. Danza de los gallotes o gallinazos. Danza de las mojigangas y parrampanes. Marco metodológico. Tipo de investigación. Fuentes de información. Fuentes secundarias. Consultas bibliográficas. Fuentes primarias. Observación de campo. Entrevistas. Resultados. Análisis descriptivo. Observación de campo de los eventos folclóricos de la provincia de Los Santos. Entrevistas a reconocidos folcloristas. Entrevista aplicada al Señor David Vergara. Entrevista aplicada al Señor Alberto Alverola. Entrevista aplicada al Señor Bolívar De Gracia. Entrevista aplicada al Señor Francisco Bustamante. Entrevista aplicada al Señor Arístides Burgos. Consultas bibliográficas. Propuesta de diseño. Objetivo de la propuesta de diseño. Descripción de la propuesta. Desarrollo de la propuesta de diseño. Selección final de la propuesta de diseño. Confección del diseño seleccionado. Costos. Costos de diseño. Costos de producción. Costos unitarios. Materiales. Equipo. Mano de obra. Impresión. Manualidades en madera. Otros. Costo total. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía. Anexos. Glosario. Marco general. Definición del problema. Planteamiento del problema. Formulación del problema. Sistematización del problema. Delimitación del tema. Justificación de la investigación. Objetivos. Objetivo general. Objetivos específicos. Marco teórico. Folclore. Definición. Origen y desarrollo. Expresiones folclóricas. Música. Instrumentos. Vestidos. Bailes. Danzas. Artesanías. Comidas. Leyendas. Tradiciones. Diferencia entre una danza y un baile. Danzas. Definición. Origen. Componentes. Géneros. Danzas panameñas. Definición. Origen. Géneros y derivaciones. Danza clásica. Danza folclórica. Provincia de Los Santos. Generalidades. Historia. Cultura y religión. El Corpus Christi y La Villa de Los Santos. Danzas folclóricas. Definición. Origen. Clasificación. Danza de los diablos sucios. Danza del gran diablo o diáblicos limpios. Danza de la montezuma española. Danza de la montezuma cabezona. Danza del torito. Danza de las enanas. Danza del zaracundé o cuenecué. Danza de los gallotes o gallinazos. Danza de las mojigangas y parrampanes. Marco metodológico. Tipo de investigación. Fuentes de información. Fuentes secundarias. Consultas bibliográficas. Fuentes primarias. Observación de campo. Entrevistas. Resultados. Análisis descriptivo. Observación de campo de los eventos folclóricos de la provincia de Los Santos. Entrevistas a reconocidos folcloristas. Entrevista aplicada al Señor David Vergara. Entrevista aplicada al Señor Alberto Alverola. Entrevista aplicada al Señor Bolívar De Gracia. Entrevista aplicada al Señor Francisco Bustamante. Entrevista aplicada al Señor Arístides Burgos. Consultas bibliográficas. Propuesta de diseño. Objetivo de la propuesta de diseño. Descripción de la propuesta. Desarrollo de la propuesta de diseño. Selección final de la propuesta de diseño. Confección del diseño seleccionado. Costos. Costos de diseño. Costos de producción. Costos unitarios. Materiales. Equipo. Mano de obra. Impresión. Manualidades en madera. Otros. Costo total. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía. Anexos. Glosario.  
650 7 |2 LEMB  |9 153485  |a DISEÑO DE CARTELES 
650 7 |9 137222  |a MATERIALES DE ENSEÑANZA 
650 7 |2 LEMB  |9 151320  |a DANZAS POPULARES Y NACIONALES PANAMEÑAS  |x ARQUITECTURA  |z PANAMA  |z LOS SANTOS (PROVINCIA) 
650 7 |9 170358  |a CULTURAS TRADICIONALES  |z PANAMA  |z LOS SANTOS (PROVINCIA) 
650 7 |9 171485  |a FOLCLOR Y EDUCACION 
650 7 |9 150863  |a DISEÑO GRAFICO  |2 LEMB  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Cohen, Gae L.  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a NC 
999 |c 203824  |d 203823 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_741_600000000000000_M81D  |7 0  |8 T  |9 337667  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2017-03-21  |e obsequio  |l 6  |o T 741.6 M81d  |p 00302061  |r 2023-01-30  |s 2023-01-30  |t e.1  |w 2017-03-21  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_741_600000000000000_M81D  |7 0  |8 T  |9 348297  |a 35  |b 35  |c 18  |d 2017-06-22  |l 1  |o T 741.6 M81d  |p 00148537  |r 2019-01-15  |s 2017-12-12  |t e.1  |w 2017-06-22  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_741_600000000000000_M81D  |7 0  |8 T  |9 348298  |a 35  |b 35  |c 18  |d 2017-06-22  |l 1  |o T 741.6 M81d  |p 00148536  |r 2018-07-12  |s 2018-07-12  |t e.1  |w 2017-06-22  |y TS