Imágenes de una memoria : exégesis y representación del pasado entre los wixaritari (huicholes) de Nayarit y Jalisco
Para los huicholes, las representaciones gráficas cumplen una función mitológica: los petrograbados de animales remiten a la estirpe que, en forma de lluvia y fuego, se manifiesta en la tierra; las figuras geométricas como la espiral recrean la matriz del mundo, el surgimiento de los antepasados...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
México, D.F. :
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, Instituto de Investigaciones Antropológicas,
2011,
|
Edición: | Primera edición: 14 de noviembre de 2011. |
Materias: |
Tabla de Contenidos:
- Hacia una memoria huichola
- Los Wixaritari y el universo rupestre
- Contexto histórico, etnográfico y arqueológico
- La iconografía del pasado
- Arte rupestre y configuración del espacio
- Descripción de la iconografía rupestre
- Hacia una lectura huichola de la gráfica rupestre
- La espiral
- Imágenes pétreas y memoria ritual
- Paso de la Güilota a la luz de la memoria huichola
- El tepari y las danzas como formas de pensar el pasado
- Las pinturas faciales y el ideal del 'ser huichol'.