Fronteras de tinta : literatura y medios de comunicación en las américas : una bibliografía comentada
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
México, D.F. :
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán : Centro de Investigaciones Sobre América del Norte,
©2010
|
Edición: | Primera edición |
Materias: |
Tabla de Contenidos:
- I. FRONTERAS INTERGÉNERICAS
- La incómoda frontera entre el periodismo y la literatura /
- René Avilés Fabila
- Yo ya he estado aquí. Ficciones de la repetición /
- Jordi Balló y Xavier Pérez
- Vida y muerte de la imagen. Historia de la mirada en Occidente /
- Régis Debray
- El fin de las pequeñas historias. De los estudios culturales al retorno (imposible) de lo trágico /
- Eduardo Grüner
- Máscaras de la ficción /
- Román Gubern
- El zoo visual. De la televisión espectacular a la televisión especular /
- Gérard Imbert
- Géneros periodísticos /
- Édgar Liñán Ávila
- Televisión sin fronteras /
- Florence Toussaint
- Literatura y política /
- Mario Vargas Llosa
- II. POSMODERNIDAD
- Los orígenes de la posmodernidad /
- Perry Anderson
- Filosofía de la posmodernidad. Crítica a la modernidad desde América Latina /
- Samuel Arriarán
- Los vertederos de la postmodernidad. Literatura, cultura y sociedad en América Latina /
- Daniel Castillo Durante
- Posmodernity in Latin America. The Argentine Paradigm /
- Santiago Colás
- El discurso televisivo: espectáculo de la posmodernidad /
- Jesús González Requena
- De Macondo a McOndo, Senderos de la postmodernidad latinoamericana /
- Diana Palaversich
- III. CINE Y LITERATURA
- Cine y literatura /
- Pere Gimferrer
- A Theory of Adaptation /
- Linda Hutcheon
- De la literatura al cine. Teoría y análisis de la adaptación /
- José Luis Sánchez Noriega
- Cine/literatura. Ritos de pasaje /
- Sergio Wolf
- Elementos del discurso cinematográfico /
- Lauro Zavala
- IV. GUIÓN
- La semilla inmortal. Los argumentos universales en el cine /
- Jordi Balló y Xavier Pérez
- De la creación al guión. Arte y técnica de escribir para cine y televisión /
- Doc Comparato
- Escribir guiones: desarrollo de personajes /
- Rib Davis
- Escribir para televisión. Cómo elaborar guiones y promocionarlos en las cadenas públicas y privadas /
- Madeline DiMaggio
- El libro del guión. Fundamentos de la escritura de guiones /
- Syd Field
- Arte y ciencia del guión. Una completa guía de iniciación y perfeccionamiento para el escritor /
- Philip Parker
- El arte de la adaptación. Cómo convertir hechos y ficciones en películas /
- Linda Seger
- V. CINE Y CULTURA
- Una ciudad inventada por el cine /
- Hugo Lara Chávez
- El horror en el cine y la literatura acompañado de una crónica sobre un monstruo en el armario /
- Norma Lazo
- Guía para ver Blade Runner /
- José Javier Marzal Felici y Salvador Rubio Marco
- Del monstruo considerado como una de las bellas artes /
- Vicente Quirarte
- El cine de horror en México /
- Saúl Rosas Rodríguez
- VI. HISTORIA Y MEDIOS
- Visto y no visto. El uso de la imagen como documento histórico /
- Peter Burke
- Del papel a la pantalla, la prensa en Internet /
- Concha Edo
- Diez lecciones sobre la historia del siglo XX /
- Marc Ferro
- Nuevas competencias para la prensa del siglo XXI /
- Manuel López
- La prensa como fuente para la historia /
- Celia del Palacio Montiel (coord.)
- Rompecabezas de papel. La prensa y el periodismo desde las regiones de México. Siglos XIX y XX /
- Celia del Palacio Montiel (coord.)
- Registro de la prensa política michoacana. Siglo XIX /
- Adriana Pineda Soto
- VII. PERIODISMO Y LITERATURA
- Aires de familia. Cultura y sociedad en América Latina /
- Carlos Monsiváis
- Periodismo y ficción en Crónica de una muerte anunciada /
- Carmen Rabell
- El viejo arte de mentir /
- Serfio Ramírez
- La realidad construida en el periodismo. Reflexiones teóricas /
- Lourdes Romero
- La invención de la crónica /
- Susana Rotker