1915 : el año más largo del Imperio Otomano : el resurgir de una potencia

El presente volumen recoge la mayor parte de las conferencias presentadas en el Simposio Internacional «1915 el año más largo del Imperio Otomano: el resurgir de una potencia», organizado conjuntamente por la Universidad de Ankara, la Universidad de Panamá y la Universidad Marítima Internacional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Seçkin, Öznur (Editor ), González, Luis (Editor )
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santo Domingo, República Dominicana : Argos, 2016.
Edición:Primera edición: Argos, julio 2016.
Materias:
Descripción
Sumario:El presente volumen recoge la mayor parte de las conferencias presentadas en el Simposio Internacional «1915 el año más largo del Imperio Otomano: el resurgir de una potencia», organizado conjuntamente por la Universidad de Ankara, la Universidad de Panamá y la Universidad Marítima Internacional de Panamá; efectuado en la ciudad de Panamá entre los días 19 y 20 de julio de 2015, a cien años de la Batalla de Galípoli, que marcó el ingreso del Imperio Otomano en la Gran Guerra y al mismo tiempo, el horizonte para la aurora de la República de Turquía. Cada ponente abordó el objeto del simposio desde diferentes miradas: algunos desde la historia, otros desde la geopolítica, o desde los actores del conflicto mundial y la posición de las naciones latinoamericanas, otros, finalmente, miraron las consecuencias directa de la participación de los otomanos en la Gran Guerra. Los autores, docentes, investigadores, políticos y diplomáticos, provenientes de diversas naciones, universidades y centros de investigación, logran ofrecer un panorama construido desde diferentes horizontes para quien desee comprender en profundidad el desenlace de la participación turca en el conflicto mundial de inicios del siglo. El volumen es el resultado del esfuerzo conjunto de tres instituciones universitarias ubicadas en continentes diversos y aparentemente lejanos cultural e históricamente, pero cercanas, al mismo tiempo, en sus intereses y comprensión del rol de la academia en el mundo, en este caso concreto aquel de conservar la memoria y de divulgar, más allá de los límites geográficos, culturales y lingüísticos, el producto del riguroso trabajo de la investigación interdisciplinaria.
Notas:Incluye datos biográficos de los editores en la solapa.
Simposio Internacional celebrado en la ciudad de Panamá los días 23 al 24 de agosto de 2016 y organizado por el Centro de Investigación de la Universidad de Ankara de Estudios de América Latina con la colaboración de la Universidad de Panamá y la Universidad Marítima Internacional de Panamá. .
Donación de la Fundación Yagmur, 2017.
Descripción Física:286 páginas : ilustraciones, fotografías, mapas, tablas ; 23 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas 271-283).
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
ISBN:9789945598070 (Argos)