Historia social de la Real Casa de Moneda de México

Este libro se ocupa de los orígenes de la Real Casa de Moneda de la ciudad de México y de los cambios ocurridos en ella en el siglo XVIII, con el establecimiento de la llamada "nueva planta". Pero, sobre todo, se dedica a sus obreros: a su situación social, relaciones personales, amista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro Gutiérrez, Felipe (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México : Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2012
Edición:Primera edición
Colección:(Serie historia novohispana ; 88)
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • I. Los orígenes. La fundación de la ceca mexicana. La producción: ensaye y braceaje. Los cospeles y la acuñación Las monedas de la Casa de Moneda.
  • II. El gobierno, los oficios y los trabajadores. El gobierno y los oficios. La apropiación privada de los oficios. Los provechos del oficio. Entre la piedad y la ambición. Los obreros y los monederos.
  • III. La "nueva planta". Nuevas leyes, nuevos hombres. Las protestas y la persecución judicial del pasado. La construcción de la "nueva planta". La implantación y adaptación del cambio tecnológico.
  • IV. Los empleados y los trabajadores. Categorías, intrigas y división "de clases". El origen y composición del personal. Las categorías y la retribución de los trabajadores. Los modos de vivir que no siempre daban para vivir. Los trabajadores, según ellos mismos. Salud, enfermedad y ayuda mutua. Las pensiones y socorros para la "cansada vejez".
  • V. Los ladrones, el juez y la vindicta pública. Los ladrones como huidizas imágenes en negativo. El tribunal privativo. Entre la conmiseración y la vindicta pública.
  • Epílogo. La Real Casa de Moneda y la Revolución de Independencia.
  • Anexos. 1. Salarios de los ministros y oficiales, 1730 y 1779 (versión completa). 2. Oficios previos de los trabajadores. 3. Padecimientos de los trabajadores, según sus médicos. 4. Sentencias y sentenciados por el tribunal privativo