La salud ocupacional y su importancia en la calidad de vida de los colaboradores de la empresa Nestlé, en la ciudad de Natá provincia de Coclé

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Navarro Rodríguez, Saray (autor)
Otros Autores: Rodríguez Quiel, Briceida (autor), Reyes Flores, Luis Carlos (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 03430nam a2200445 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20190128103522.0
006 a|||||r|||| 001 0
007 ta
008 170911s2014 pn a ||||bm | 001 ||spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |a T 658.38  |b N22  |2 21 
100 1 |a Navarro Rodríguez, Saray  |e autor 
245 1 3 |a La salud ocupacional y su importancia en la calidad de vida de los colaboradores de la empresa Nestlé, en la ciudad de Natá provincia de Coclé  |c / elaborado por Saray Navarro, Briceida Rodríguez ; [Profesor, Carlos Flores]. 
264 3 |a Penonomé, Panamá :  |b Centro Regional Universitario de Coclé,  |c 2014 
300 |a 8 hojas sin numerar, ii, 96 páginas :  |b ilustraciones color, gráficos color, tablas ;  |c 28 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a "Trabajo de Graduación para optar por el título de Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos". -- Página de título. 
500 |a "Septiembre, 2014". -- Página de título. 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Coclé, Dr. Bernardo Lombardo, Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad,  |d 2014 
505 0 |a Introducción. Aspectos generales. Antecedentes. Justificación. Objetivos. Limitaciones. Conceptualizaciones. -- Aspectos Legales. Ley 51 Orgánica de Caja de Seguro Social. Código Laboral y Obligaciones Laborales. Decreto 68 de 1970. Programa de Salud Ocupacional. Acuerdos Colectivos. Creación de Comité de Seguridad. -- Estudios sobre la Salud Ocupacional en la Empresa Nestlé. Aplicación de Encuesta. Interpretación de Resultados. Sensibilización a Colaboradores. Importancia de una cultura de Prevención. Compensar Vs Prevenir. Estrategias contra accidentes. -- Propuestas para mejorar el programa de Salud Ocupacional. Establecer jornadas de Capacitación. Promover los comités por Departamentos. Desarrollo de Plan Estratégico. Promover la participación de Instituciones. La Importancia de la Calidad de Vida. -- Conclusiones. Recomendaciones. Anexos. Bibliografías. 
650 7 |a SALUD OCUPACIONAL  |2 LEMB   |9 153478 
650 7 |a CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO  |2 LEMB  |9 165910  |z PANAMA  |z COCLE (PROVINCIA) 
650 7 |a SEGURIDAD INDUSTRIAL  |2 LEMB  |9 143027  |z PANAMA  |z COCLE (PROVINCIA) 
650 7 |a PREVENCION DE ACCIDENTES   |2 LEMB  |9 157416 
650 7 |a ADMINISTRACION DE PERSONAL   |2 LEMB  |9 156252 
650 7 |a RECURSOS HUMANOS   |2 LEMB   |9 156253  |x ADMINISTRACION 
650 7 |a PLANIFICACION DE RECURSOS HUMANOS  |2 LEMB   |9 149352 
650 7 |a EMPRESAS INTERNACIONALES  |2 LEMB  |9 136763  |x ADMINISTRACION 
650 7 |a ADMINISTRACION DE EMPRESAS   |2 LEMB  |9 157654  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
650 7 |9 153915  |a SATISFACCION EN EL TRABAJO  |2 LEMB  |z PANAMA  |z COCLE (PROVINCIA) 
700 1 |a Rodríguez Quiel, Briceida  |e autor 
700 1 |a Reyes Flores, Luis Carlos  |e asesor 
942 |c TS  |2 ddc 
945 |a MMA 
999 |c 208783  |d 208781 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_658_380000000000000_N22  |7 0  |8 T  |9 356762  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2017-09-11  |e obsequio  |l 3  |o T 658.38 N22  |p 00312793  |r 2020-01-31  |s 2020-01-31  |t e.1  |w 2017-09-11  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_658_380000000000000_N22  |7 0  |8 T  |9 387455  |a GBT  |b GBT  |c 15  |d 2019-02-25  |e Obsequio  |o T 658.38 N22  |p GBT15100655  |r 2019-02-25  |t e.1  |w 2019-02-25  |y TS