Autonomía y eficacia de la acción por enriquecimiento sin causa

En el presente trabajo utilizamos los métodos históricos, comparativo y por analogía. Se usa el método histórico al remitir la investigación a antecedentes de instituciones propias de otros sistemas como el derecho romano. El método comparativo, cuando se estudian legislaciones y antecedentes jurisp...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez Ortega, Issamary (autor)
Other Authors: Lombardo, Julio E. (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://www.sibiup.up.ac.pa/bd/captura/upload/TD346029Sa5.pdf
LEADER 02926nam a2200385 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20200319105159.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 170912s2017 pn ||||rbm|| 001 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |a TD 346.029  |b Sa5  |2 21 
100 1 |a Sánchez Ortega, Issamary  |e autor 
245 1 0 |a Autonomía y eficacia de la acción por enriquecimiento sin causa  |c / Issamary Sánchez Ortega ; Director: Dr. Julio Lombardo 
264 3 |a Panamá :  |b Universidad, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,  |c 2017 
300 |a 6 hojas sin numerar, 253 páginas, vi, 7 hojas sin numerar ;  |c 28 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a "Tesis presentada y defendida para optar al Grado Académico de Doctor en Derecho con énfasis en Derecho Civil". -- Página de título. 
502 |g Tesis  |b Doctorado  |c Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Programa de Doctorado en Derecho con énfasis en Derecho Civil,  |d 2017 
520 3 |a En el presente trabajo utilizamos los métodos históricos, comparativo y por analogía. Se usa el método histórico al remitir la investigación a antecedentes de instituciones propias de otros sistemas como el derecho romano. El método comparativo, cuando se estudian legislaciones y antecedentes jurisprudenciales de otros países, con miras a la comprobación de la hipótesis descrita en este trabajo y al definitivo desarrollo, precisión, formulación y sustentación de nuestra tesis. El razonamiento por analogía, teniendo presente la similitud del sistema jurídico panameño con sistemas jurídicos extranjeros. Los resultados de nuestro trabajo van dirigidos a la autonomía de la acción de enriquecimiento sin causa, considerando sus elementos, análisis de fallos que nos permiten sustentar que si en otros países con sistemas jurídicos similares al nuestro ha sido efectiva la misma, es viable también en nuestro país. 
650 7 |2 LEMB  |9 155629  |a ENRIQUECIMIENTO ILICITO  
650 7 |2 LEMB   |9 157064  |a OBLIGACIONES (DERECHO CIVIL) 
650 7 |2 LEMB DIG  |9 158254  |a CUASICONTRATOS 
650 7 |2 LEMB  |9 151744  |a RESPONSABILIDAD CIVIL 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 161585  |a DERECHO ROMANO 
650 7 |2 LEMB  |9 135316  |a DERECHO CIVIL  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Lombardo, Julio E.  |e asesor 
856 |u http://www.sibiup.up.ac.pa/bd/captura/upload/TD346029Sa5.pdf 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a MMA 
999 |c 208845  |d 208843 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TD_346_029000000000000_SA5  |7 0  |8 T  |9 357010  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2017-09-12  |e obsequio  |l 5  |o TD 346.029 Sa5  |p 00312769  |r 2019-08-02  |s 2019-08-02  |t e.1  |w 2017-09-12  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TD_346_029000000000000_SA5  |7 0  |8 T  |9 373848  |a 21  |b 21  |c 15  |d 2018-05-14  |o TD 346.029 Sa5  |p 00296546  |r 2018-05-14  |t e.2  |w 2018-05-14  |y TS