Medidas de seguridad de las principales actividades operativas en el puerto de Cristobal, ubicado en la ciudad de Colón

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zúñiga, Aldair (autor)
Otros Autores: Rogers, Elisha (autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 04727nam a2200337 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20200820120150.0
007 ta
008 170908b2015 pn ||||| |||| 00| 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |2 21  |a T 658.913871  |b Zu8 
100 1 |a Zúñiga, Aldair  |e autor 
245 1 0 |a Medidas de seguridad de las principales actividades operativas en el puerto de Cristobal, ubicado en la ciudad de Colón  |c / Aldair Zúñiga, Elisha Rogers 
264 3 |a Colón, Panamá :   |b Centro Regional Universitario de Colón,  |c 2015 
300 |a xii, 100 páginas :   |b ilustraciones ;   |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a Tesis de Grado, presentada para optar por el Título de Licenciados en Administración de Empresas Marítimas. - Página del título. 
502 |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Colón, Facultad de Administración de Empresas. Escuela de Empresas Marítimas.  |d 2015,  |g Tesis 
505 2 |a Introducción. Antecedentes. Planteamiento del Problema. Objetivos. Justificación. Propósito. Cobertura. Glosario. Marco Teórico. El Puerto de Cristóbal. Localización el Puerto de Cristóbal. Conceptos básicos sobre la Seguridad Portuaria. Seguridad. Accidentes de trabajo. Seguridad y Salud en los Puertos. Comité de Seguridad. Medidas de Seguridad en las principales actividades operativas en el Puerto de Cristóbal. Normas generales de Seguridad para el área portuaria. Las reglas de oro en el Puerto de Cristóbal. Normas de Seguridad para el Muelle. Normas de Seguridad para la operación de atraque. Normas de Seguridad en las operaciones en el patio de contenedores. Normas de Seguridad para la trinca y destrinca del barco. Normas de seguridad para el trabajo en altura. Normas de seguridad en et uso de equipo pesado y RTG. Algunas recomendaciones para este tipo de operaciones. Normas de seguridad en la operación de las grúas porticas. Normas de Seguridad para la operación del tracto remolque. Normas de Seguridad para conducir en el muelle. Normas de Seguridad internacional según la OMI. El Código PBIP. Características, identificación y manejo de la carga peligrosa. El IMDG Code. Mercaderías o Cargas Peligrosa. Características. Clasificación. Identificación de las Mercancías o Materiales Peligrosos. Clase 1. Materiales y Objetos Explosivos. Clase 2: Gases. Clase 3: Líquidos inflamables. Clase 4: Materias Sólidas Inflamables. Clase 5: Materias Comburentes y Peróxidos. Clase 6: Materias Tóxicas y Venenos. Clase 7: Materias Radioactivas. Clase 8: Materias Corrosivas. Clase 9: Materias y Objetos que Presentan Peligros Diversos. Número de Identificación ONU. Normas NFPA 704. Manejo seguro de Cargas Peligrosas. Los tipos de emergencias que se pueden presentar. Incendios. Escape de Materiales Peligrosos en tierra o en mar incluyendo hidrocarburos. Prevención de incendios. Tipo de incendios. Fuegos Clase A. Fuegos Clase B. Fuego Clase C. Fuego Clase D. El Extintor. Cuidados del Extintor. Parte del Extintor. Uso del Extintor. Acciones preventivas. Tipos de trabajos que requieren seguridad. Trabajos especiales y de alto riesgo. Trabajos en caliente. Trabajos en trío. Trabajos en espacios confinados. Trabajos eléctricos. Otros trabajos especiales, Procedimientos de autorización de trabajos. Metodología de la Investigación. Tipo de investigación. Población de objeto de estudio. Muestra y su tipo. Elaboración y descripción de los instrumentos. Procedimiento para su realización. Validación. Análisis de los Datos Obtenidos en Ia Aplicación del Instrumento: Las Normas de Seguridad en el Puerto de Cristóbal. Sobre el conocimiento e importancia de las Normas de Seguridad en el Puerto de Cristóbal. Sobre la aplicación de Normas de Seguridad durante las labores y el uso de implementos y equipos. Sobre los accidentes en el Puerto de Cristóbal en los últimos años. Sobre la contextualización general de la muestra. Conclusiones. Recomendaciones Bibliografía. Anexo.  
650 7 |9 135222  |a PUERTOS  |2 LEMB  |x MEDIDAS DE SEGURIDAD 
650 7 |9 158615  |a SEGURIDAD MARITIMA  |2 LEMB  
650 7 |9 157069  |a TRANSPORTE MARITIMO   |2 LEMBDIG 
650 7 |9 158383  |a ADMINISTRACION DE EMPRESAS   |2 LEMB.  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
651 4 |a COLON (PANAMA : PROVINCIA)  |x PUERTO 
700 1 |a Rogers, Elisha  |e autor 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a NC 
999 |c 210251  |d 210249 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_658_913871000000000_ZU8  |7 0  |8 T  |9 363231  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2017-11-13  |e obsequio  |l 2  |o T 658.913871 Zu8  |p 00313027  |r 2022-12-01  |s 2022-12-01  |t e.1  |w 2017-11-13  |y TS