Tabla de Contenidos:
  • Evolución Pediátrica. Antecedentes de los hospitales en Panamá. Antecedentes de atención médica en las provincias. Coclé. Herrera. Los Santos. Veraguas. Evolución pediátrica en Panamá. Origen del Hospital del Niño.
  • Condiciones Socio Económicas y Características Generales. Nivel de atención. Primer nivel de atención. Segundo nivel de atención. Tercer nivel de atención. Aspectos importantes de la población. Alcance social, político, económico. Alcance social. Alcance político. Alcance económico. Coclé. Herrera. Los Santos. Veraguas. Situación de salud en la región. Coclé. Azuero. Veraguas. Natalidad. Morbilidad. Vivienda. Recursos humanos.
  • Aspectos En la Hospitalización Infantil y su Entorno. Aspectos sicológicos en la hospitalización infantil. Factores involucrados en los efectos sicológicos de la hospitalización infantil. Factores personales. Factores familiares. Factores hospitalarios. Arquitectura y entorno hospitalario. Estímulo estructural. Estímulo perceptivo. Estímulo funcional.
  • Normativa en el Diseño. Cálculo arquitectónico. Cálculo de camas. Análisis de propuesta de tipo de diseño. Cálculo en dirección horizontal. Cálculo en dirección vertical. Elección. Cálculo de estacionamientos. Espacios de estacionamientos para discapacitados. Acceso. Circulación. Circulación interna. Puertas. Ascensores. Interrelación de áreas. Flujograma de servicio hospitalario. Normativa de servicios sanitarios. Cálculo de espacio físico en los servicios hospitalarios. Consulta médica. Consulta especializada. Consulta quirúrgica. Sala de radiología. Programa de diseño. Descripción de áreas y metrajes aplicados.
  • Concepto En el Diseño. Análisis arquitectónico. Opciones de localización. Selección del terreno. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Ubicación seleccionada. Generalidades del proyecto. Norma de zonificación. Forma y extensión. Topografía. Infraestructura. Drenaje pluvial. Tipos de suelo. Vegetación. Soleamiento. Criterio del proyecto. Ubicación del edificio. Acceso peatonal. Acaso vehicular. Jerarquización vial del proyecto. Evolución de la propuesta arquitectónica. Volumetría. Localización general. Planta clave nivel 00. Planta de circulación nivel 00. Planta arquitectónica nivel 00. Ampliaciones. Planta clave nivel 100. Planta de circulación nivel 100. Planta arquitectónica nivel 100. Ampliaciones. Planta clave nivel 200. Planta de circulación nivel 200. Planta arquitectónica nivel 200. Ampliaciones. Elevación frontal. Elevación lateral derecha. Elevación posterior. Elevación lateral izquierda. Sección transversal. Sección longitudinal. Detalle constructivo fundaciones—columnas. Detalle constructivo viga-losa. Perspectiva general del proyecto 1. Perspectiva general del proyecto 2. Perspectiva interior, hospitalización. Perspectiva interior, consultorios. Perspectiva interior, sala de espera, laboratorio clínico.
  • Descripción Servicios Especiales. Descripción general de la estructura. Agua potable. Sistema contra incendio. Sistema de red para riego de áreas verdes. Sistema de desagüe de agua potable. Desagüe de aguas servidas. Red de alcantarillados. Sistema de vapor y agua caliente. Sistema de desechos hospitalarios. Clasificación de los residuos hospitalarios. Separación de desechos. Disposición final de los desechos. Planta de tratamiento. Sistema centralizado de gases médicos. Sistema de aire acondicionado. Pararrayos.
  • Análisis financieros. Aspectos económicos del proyecto. Costo de la inversión. Costo de terreno. Costo directo. Costo indirecto. Costo de instalaciones especiales. Costo total de inversión.
  • Conclusiones y recomendaciones. Biografía.