Diagnóstico de la disposición de los residuos sólidos inorgánicos en el corregimiento de la Concepción, distrito de Bugaba

El problema en la disposición de los desechos sólidos inorgánicos que atraviesa el corregimiento de La Concepción es evidente, debido a la subordinación en cuanto al manejo de estos residuos. Las autoridades del distrito de Bugaba han contemplado el relleno sanitario controlado como el medio ú...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Flores Horna, Catherine (autor)
Other Authors: Sánchez, Cintya (directora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:El problema en la disposición de los desechos sólidos inorgánicos que atraviesa el corregimiento de La Concepción es evidente, debido a la subordinación en cuanto al manejo de estos residuos. Las autoridades del distrito de Bugaba han contemplado el relleno sanitario controlado como el medio único para la disposición final de los residuos sólidos. Sin embargo, en la actualidad existen distintas alternativas para el manejo de los desechos, como la separación de los residuos sólidos para un posterior reciclaje. Este proceso reduce la cantidad de residuos vertidos en los rellenos sanitarios controlados, facilitando su manejo y manteniendo una vida útil prolongada. En este estudio, se muestrearon más de 98 toneladas de desperdicios. Los resultados indicaron que los sitios con mayor generación de residuos sólidos inorgánicos, con potencial reciclable, son los minisúper, comisariatos, farmacias, restaurantes, fábricas y abarroterías, los cuales generan 12 085.89 kg/año, 4 519.96 kg/año, 4 328.36 kg/año, 3 614.23 kg/año y 1 356.42 kg/año respectivamente. Aproximadamente, el 30 por ciento de los desechos muestreados presentó potencial de reciclaje; sin embargo, existe un porcentaje significativo desconocido que tiene potencial reciclable, pero la sociedad no lo dispone adecuadamente. De igual forma, se documentaron las diferentes etapas que conforman la disposición de los residuos sólidos: generación, separación y almacenamiento, recolección y transporte, tratamiento y disposición final. Para obtener dicha información se procedió a entrevistar a las empresas Multiservicios 4E y Servicios Ambientales de Chiriquí S.A., dueños o encargados de los establecimientos muestreados. Las muestras arrojaron que, anualmente el corregimiento de La Concepción podría tener un ingreso de 4 260.29 balboas e inclusive una suma mayor.
Item Description:"Trabajo de graduación sometida para optar por el título de Ingeniería en mnejo de cuencas y ambiente". Página del título.
Physical Description:xiv, 170 páginas : ilustraciones a color ; 28 cm.