Tratamiento cognitivo conductual orientado a la reducción de síntomas de ansiedad y depresión en un grupo de adolescentes de séptimo grado diagnosticadas con trastorno mixto ansioso depresivo con autolesiones (Cutting) que asisten al C. E. B. G. La Primavera, en el distrito de Santiago, provincia de Veraguas, año 2016

n la presente investigación se planteó como objetivo conocer la efectividad de la terapia cognitivo conductual en la disminución de los síntomas de ansiedad y depresión en un grupo de adolescentes con diagnóstico de trastorno mixto ansioso depresivo con autolesiones (cutting). La muestra estab...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mendez García, Diana Lourdes (autor)
Other Authors: Medina Tenorio, Rita (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:https://up-rid.up.ac.pa/1579/3/diana_mendez.pdf
Description
Summary:n la presente investigación se planteó como objetivo conocer la efectividad de la terapia cognitivo conductual en la disminución de los síntomas de ansiedad y depresión en un grupo de adolescentes con diagnóstico de trastorno mixto ansioso depresivo con autolesiones (cutting). La muestra estaba conformada por ocho adolescentes, todas mujeres, con edades comprendidas entre los 12 y 13 años. Estas no tenían diagnóstico establecido previamente. La investigación se llevó a cabo en el C. E. B. G. La Primavera. El programa de tratamiento se planificó para doce sesiones, sin incluir la sesión de la entrevista a nivel individual. Cada sesión tenía una duración de dos horas, una vez por semana. Los instrumentos de valoración que se utilizaron fueron: la escala de ansiedad manifiesta para niños y adolescentes y el cuestionario de depresión infantil, además de la entrevista clínica de Amílcar Valladares. Se utilizó un diseño de investigación preexperimental con un solo grupo antes y después. El estadístico utilizado fue la t de Student, con un nivel de significación de 0.05, a una cola, y la regla de decisión se estableció de la siguiente manera: se rechaza la H0 si to > tc= 1.8946. Los -esultados estadísticos indicaron que se rechazaba la Ho, por tanto, probablemente era aceptada la H1 , lo que presumiblemente indica que la terapia cognitiva conductual sí disminuyó los síntomas de ansiedad y depresión en la muestra de adolescentes con trastorno mixto ansioso depresivo con autolesiones. Igualmente, puede indicar que la estructura de las sesiones y las técnicas utilizadas permitieron a las adolescentes la modificación de su manera de pensar ante las situaciones negativas que experimentan durante esta etapa crucial de sus vidas.
Item Description:"Tesis para optar por el grado de Maestría en Psicología Clínica". --Página de título.
En: UP-RID
Physical Description:xxviii, 344 páginas : cuadros, gráficas ; 28 cm