Urbanización campestre en Toabré

Este trabajo de graduación titulado "Urbanización Campestre en Toabré" tiene como fin primordial diseñar un proyecto urbanístico, que pese a ser moderno se conjuga perfectamente con la naturaleza. Para su mejor estudio, lo hemos desarrollado en seis capítulos, que pasamos a explicar: En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sanjur P., Itzel E. (autor)
Otros Autores: Rosales J., Hugo A. (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Este trabajo de graduación titulado "Urbanización Campestre en Toabré" tiene como fin primordial diseñar un proyecto urbanístico, que pese a ser moderno se conjuga perfectamente con la naturaleza. Para su mejor estudio, lo hemos desarrollado en seis capítulos, que pasamos a explicar: En el primer capítulo: Enfoque Teórico Metodológico, planteamos la metodología aplica-da que en este caso es el método científico, ya que nos permitió observar, recoger información y realizar el estudio. El segundo capítulo: Entorno Urbano y Social, se describe el resultado del análisis investigativo del lugar en donde se ubica el terreno a urbanizar. Se presentan las principales características, como: ubicación, accesibilidad vial, usos de suelo, descripción, tipos de edificaciones, infraestructura, entre otros. En el tercer capítulo: Descripción del sitio, hacemos un análisis del comportamiento del terreno: dimensiones, forma, topografía, vegetación, drenajes pluviales, vías de acceso y redes públicas existentes. Todo estos elementos nos permiten conocer, de antemano, las ventajas y desventajas para el diseño urbanístico y su forma de planeamiento. El cuarto capítulo: Diseño Urbano es una descripción detallada del diseño urbanístico, su concepción, los usos de suelos y zonificaciones utilizadas de acuerdo a las características del sitio, diseño final del plan maestro y la distribución de las diferentes zonas urbanísticas, recreativas, infraestructura y de equipamiento. El quinto capítulo: Diseño Arquitectónico de Viviendas, muestra los diseños de viviendas que se han planteado para cada área parcelada; en las cuales se describen y se presentan las formas de emplazamiento en los lotes, funcionalidad, plástica arquitectónica y la estructura propuesta. El sexto y último capítulo: Estudio de costos, contempla el análisis de la información suministrada por los contratistas; en el mismo se establecieron costos actuales de mercado para definir un valor aproximado del proyecto, tomando en cuenta todos los aspectos técnicos y financieros aplicables para llegar a un costo cónsono con la realidad.
Notas:"Tesis de Grado para optar por el título de Licenciatura en Arquitecura".—Pagina de título.
Descripción Física:10 hojas sin numerar, i-ii, 96 páginas, iii-iiiii : ilustraciones (algunas a color) ; 28 cm