Instalaciones del Instituto Panameño de Habilitación Especial I.P.H.E. en la provincia de Panamá Oeste

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nieto Núñez, Oscar Rubén (autor)
Otros Autores: Peñafiel, Orestes A. (asesor), Mezza, Guillermo (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 05199nam a2200385 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20210203155141.0
006 a|||||r|||| 001 0
007 ta
008 180508s2017 pn ad ||rbmn| 001 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |2 21  |a T 725.54087  |b N55 
100 1 |a Nieto Núñez, Oscar Rubén  |e autor 
245 1 0 |a Instalaciones del Instituto Panameño de Habilitación Especial I.P.H.E. en la provincia de Panamá Oeste  |c / Por: Oscar Rubén Nieto Núñez ; [Asesores, Oeste Peñafiel, Guillermo Mezza] 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad,   |c 2017 
300 |a 10 hojas sin numerar, 97 páginas :   |b ilustraciones a color ;   |c 28 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a "Tesis de graduación para optar por el Título de Licenciado en Arquitectura". —Página de título. 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Facultad de Arquitectura y Diseño, Escuela de Arquitectura,  |d agosto 2017 
505 2 |a Generalidades. Generales de la república de Panamá. Generales de la provincia de Panamá Oeste. Descripción histórica de Barrio Colón. Extensión territorial. Vías de comunicación. Condiciones ambientales. Temperatura. Vientos. Incidencia solar. Fauna y flora. Suelo. Pendiente del terreno. Aspectos socioeconómicos. Energía eléctrica. Transporte público. Alumbrado público. Comunicaciones. Agua y drenajes. Aspectos sociales y culturales. Economía. Educación. Infraestructura de salud. Religión. Población. Qué es el I.P.H.E. y población que atiende. Situación actual del I.P.H.E. arquitectónicamente. -- Marco teórico y legal. Fundamento legal – Senadis. Accesibilidad. Barrera arquitectónica. Barrera actitudinal. Asignación insuficientes de recursos. Falta de accesibilidad universal. Falta de consulta y participación. Centros de habilitación especial en Panamá. Privado (C.R.I.). Uso simple y funcional. Información comprensible. Tolerancia al error. Bajo esfuerzo físico. Dimensiones apropiadas. Definición de discapacidad. Diseño universal o diseño para todos. Igualdad de uso. Flexibilidad. Deficiencia. Área psicológica y médica. Definición de rehabilitación. Rehabilitación integral. Fisioterapia. Hidroterapia. Educación especial. Terapia de lenguaje. Terapia ocupacional. Barreras arquitectónicas y accesibilidad. Barreras. Según su duración en el tiempo. En función del eje de movilidad que limiten. Según su extensión espacial. Por su carácter. Según las capacidades a las que afecten. Según los ámbitos en que se producen. Tipos de dificultades para personas con discapacidad. Dificultades de maniobras. Dificultades para salvar desniveles. Dificultad de alcance. Accesibilidad. Accesibilidad física. Referencia nacional. Referencia internacional. Servicios que ofrece. Función espacial. Descripción de áreas. Conclusiones. -- Análisis del área. Ubicación del terreno. Análisis del sitio. Análisis de topografía. Análisis de condiciones ambientales. Análisis de servicios. Conclusión de análisis de sitio. Entorno. El desplazamiento. El uso. Disponibilidad. Accesibilidad. Mobiliario urbano. Zonificación. Temperatura. Vientos predominantes. Incidencia solar. -- Propuesta de diseño. Descripción general del proyecto. Programa arquitectónico. Premisas de diseño. Premisas funcionales. Premisas tecnológicas y constructivas. Premisas ambientales. Criterios de diseño. Desarrollo de la idea. Conceptualización del proyecto. Composición arquitectónica. Descripción específica del proyecto. Techos. Estructura. Ventanas. Puertas. Ventilación e iluminación. Pavimento. Agua potable. Energía eléctrica. Instalaciones pluviales y sanitarias. Planta tratamiento. Mobiliario urbano. Volumetría. Paisajismo. Aulas y talleres. Diseño arquitectónico. Localización. Plantas. Elevaciones y secciones. Perspectivas. Equipamiento. Sistemas especiales. Planta de tratamiento. Planta eléctrica. Costos del proyecto. Costos directos. Costos indirectos. Resumen de costos. -- Conclusiones. Recomendaciones. -- Bibliografía. 
610 2 4 |a  INSTITUTO PANAMEÑO DE HABILITACION ESPECIAL  |x ARQUITECTURA  |z PANAMA OESTE  |v PROYECTOS 
650 7 |2 LEMBDIG  |9 157041  |a ARQUITECTURA Y PERSONAS CON DISCAPACIDADES FISICAS  |z PANAMA  |z PANAMA OESTE (PROVINCIA)  |v PROYECTOS 
650 7 |2 LEMB  |9 141074  |a DISEÑO ARQUITECTONICO  |v PROYECTOS 
650 7 |2 LEMB  |9 163667  |a ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADES  |z PANAMA  |z PANAMA OESTE (PROVINCIA) 
650 7 |2 LEMB   |9 161876  |a ARQUITECTURA  |v DISEÑOS Y PLANOS 
650 7 |2 LEMB   |9 160194  |a ARQUITECTURA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Peñafiel, Orestes A.  |e asesor 
700 1 |a Mezza, Guillermo  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a MMA 
999 |c 213317  |d 213315 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_725_540870000000000_N55  |7 0  |8 T  |9 373551  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2018-05-08  |e obsequio  |l 6  |o T 725.54087 N55  |p 00325166  |r 2022-07-27  |s 2022-07-27  |t e.1  |w 2018-05-08  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_725_540870000000000_N55  |7 0  |8 T  |9 378549  |a 17  |b 17  |c 18  |d 2018-08-03  |o T 725.54087 N55  |p 00096652  |r 2018-08-03  |t e.2  |w 2018-08-03  |y TS