Principios de administración sanitaria
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish English |
Publicado: |
México :
La Prensa Médica Mexicana,
©1963
|
Edición: | Tercera edición en español. |
Materias: |
Tabla de Contenidos:
- Parte I. Fundamentos de la salud pública.
- 1. La filosofía de la salud pública.
- 2. Antecedentes y desarrollo de la salud pública.
- Parte II. Sociología de la salud pública.
- 4. Ciencias sociales y salud pública.
- 5. Patología social y salud pública.
- 6. Población y salud pública.
- 7. Financiamiento de los programas de salud pública.
- 8. El gobierno y la salud pública.
- 9. La ley y la salud pública.
- ParteIII. Administración sanitaria.
- 10. Principios de organización.
- 11. Organización de los programas oficiales de salud pública.
- 12. Organizaciones sanitarias voluntarias.
- 13. El personal.
- 14. Planeación y evaluación.
- 15. Gestión fiscal.
- 16. Relaciones públicas.
- Parte IV. Contenido de la salud pública.
- 17. Control de enfermedades transmisibles.
- 18. Higiene materno infantil.
- 19. Higiene escolar.
- 20. Salud del adulto y enfermedades crónicas.
- 21. Odontología en salud pública.
- 22. Salud mental.
- 23. Suicidio.
- 24. Taxicomanías.
- 25. Atención médica y hospitalaria.
- 26. Rehabilitación.
- 27. Higiene del médico.
- 28. Higiene del trabajo.
- 29. Prevención de accidentes.
- 30. Estadísticas vitales.
- 31. Servicio de laboratorio.
- 32. Educación sanitaria.
- 33. Enfermería de salud pública.
- 34. Servicios sociales .
- 35. Nutrición y salud pública.
- 36. Pasado como prólogo.