Análisis en el uso de softwares educativos para el desarrollo del aprendizaje en el ambiente de primaria a los estudiantes del 6°a del C. E. B. G. La Mesa, del año 2017

" La presente investigación realiza un análisis del uso de los softwares educativos en estudiantes de primaria, con el objetivo de disminuir las dificultades en el aprendizaje a los estudiantes del sexto grado A del C. E. B. G. La Mesa y crear nuevas estrategias metodológicas a los docentes. Ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cano Castro, Aracelys (autor)
Otros Autores: Solís, Luis (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/1527/1/aracelys%20cano.pdf
LEADER 03732nam a2200373 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20190801150538.0
006 a|||||r|||| 001 0
007 ta
008 180725s2017 pn a|||| mab| 001 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |2 21  |a TM 371.334   |b C16 
100 1 |a Cano Castro, Aracelys  |e autor 
245 1 0 |a Análisis en el uso de softwares educativos para el desarrollo del aprendizaje en el ambiente de primaria a los estudiantes del 6°a del C. E. B. G. La Mesa, del año 2017  |c / Autora : Aracelys Cano ; [asesor: Luis Solis]  
264 3 |a Panamá :   |b Centro Regional Universitario San Miguelito, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,   |c 2017 
300 |a vi, 111 páginas :  |b ilustraciones, graficas ;   |c 28 cm  
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a "Trabajo de investigación para optar por el título de Maestría en Docencia Superior". - Página del título.  
500 |a En: UP-RID 
502 |g Tesis  |b Maestría  |c Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario San Miguelito, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Facultad de Ciencias de la Educación. Maestría en Docencia Superior,   |d 2017 
520 3 |a " La presente investigación realiza un análisis del uso de los softwares educativos en estudiantes de primaria, con el objetivo de disminuir las dificultades en el aprendizaje a los estudiantes del sexto grado A del C. E. B. G. La Mesa y crear nuevas estrategias metodológicas a los docentes. Aprovechar cada recurso para motivar a los estudiantes a seguir aprendiendo, convertir las dificultades en desafíos y buscar nuevas soluciones es el nuevo reto que enfrentan los docentes en esta nueva era de la tecnología. En este estudio lo que se pretende es analizar el uso de software educativos para el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y así poder aumentar las capacidades de aprendizaje. Se intenta dar respuestas a las preguntas propuestas y ver los beneficios que obtienen los estudiantes utilizando los softwares educativos en sus clases, la muestra de la población estudiada fue tomada de un total de 30 estudiantes. Los instrumentos aplicados fueron la encuesta para los estudiantes y la entrevista para el docente. Para cumplir con el propósito de este estudio se ha dividido en las siguientes partes: capítulo primero, se describe el entorno del problema; el segundo capítulo se expone el marco de referencia; en el tercer capítulo, se expone el marco metodológico se muestran los instrumentos y metodología utilizada; el cuarto capítulo se analizan los resultados; en el quinto capítulo se señalan las conclusiones y recomendaciones de este estudio; el sexto capítulo se describe una pequeña propuesta de solución al problema de investigación. Palabras claves: Software educativo, Portal educativo, Actividades interactivas, Juego didáctico, Herramientas, Estimulación, Capacidades, Competencias. 
650 7 |2 LEMB  |9 153225  |a COMPUTADORES  |x ENSEÑANZA PRIMARIA  |z PANAMA  |z VERAGUAS (PROVINCIA)  |y 2017 
650 7 |2 LEMB  |9 135528  |a ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES 
650 7 |2 LEMBDIG  |9 155998  |a INTERNET EN LA EDUCACION 
650 7 |2 LEMBDIG  |9 157964  |a COMPUTADORES Y NIÑOS 
650 7 |2 LEMB   |9 160674  |a TECNOLOGIA EDUCATIVA  |v EVALUACION 
700 1 |a Solís, Luis  |e asesor  
856 |u http://up-rid.up.ac.pa/1527/1/aracelys%20cano.pdf 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a MPB  
999 |c 214803  |d 214800 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_371_334000000000000_C16  |7 0  |8 T  |9 378120  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2018-07-26  |e obsequio  |l 2  |o TM 371.334 C16  |p 00325457  |r 2023-02-14  |s 2023-02-14  |t e.1   |w 2018-07-26  |y TS