Métodos Geofísicos en la Exploración Arqueológica. Método : Electroresistivo y Georadar

El estudio planteado tiene como finalidad la utilización del Método de Radar de Penetración de tierra (Georadar o GPR) y la Electro-resistividad como técnicas no invasivas (no destructivas), para la exploración en dos sectores (sector A y sector B), ubicados en el Sitio Arqueológico de Panamá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cedeño Camarena, Juan David (autor)
Otros Autores: Caballero, Alberto (asesor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:El estudio planteado tiene como finalidad la utilización del Método de Radar de Penetración de tierra (Georadar o GPR) y la Electro-resistividad como técnicas no invasivas (no destructivas), para la exploración en dos sectores (sector A y sector B), ubicados en el Sitio Arqueológico de Panamá La Vieja. Este estudio permite la localización de estructuras y objetos de interés arqueológico. Mediante la aplicación del georadar se identifican algunos rasgos. La definición de los mismos se destaca con precisión, dando a conocer la geometría y distribución de los mismos. Los resultados del estudio, muestran reflectores de interés en ambos sectores, principalmente en el sector A. Donde las anomalías obtenidas a través del estudio electro-resistivo y de Georadar concuerdan. En el sector B, solo se realizó el estudio del subsuelo mediante el método de Georadar. Sus reflexiones son más difusas, sin embargo, destacan algunas anomalías, de menor amplitud
Notas:Trabajo de graduación como requisito para el título de Licenciatura en Física
Descripción Física:74 páginas : ilustraciones (algunas color), gráficas a color, mapas ; 28 cm + CD 4 3/4 plg