Identificación de poblaciones de malezas de la parcela N°7 del CEIACHI-FCA por medio de calicatas a cada 10 cm a una profundidad de 0 a 40 cm en forma descendente

Se realizó el muestreo con el objeto de evaluar y diagnosticar la cantidad de semillas de malezas a diferentes estratos de suelos asociados al cultivo de arroz (Oriza sativa L), se realizó durante los meses de agosto, septiembre y octubre, con el método de germinación de plántulas a diferentes...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Castillo, Yolanis L. (autor)
Other Authors: Vissuetti S., Zyddi S. (asesor), Binns H., José Ramón (asesor), Williams B., Carl W. (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://up-rid.up.ac.pa/7012/3/yolanis_gonzalez.pdf
Description
Summary:Se realizó el muestreo con el objeto de evaluar y diagnosticar la cantidad de semillas de malezas a diferentes estratos de suelos asociados al cultivo de arroz (Oriza sativa L), se realizó durante los meses de agosto, septiembre y octubre, con el método de germinación de plántulas a diferentes profundidades. La importancia de la investigación es ayudar a los productores a planificar un mejor manejo de las malezas del cultivo. El estudio fue realizado en la parcela N° 7 del Centro de Enseñanzas e Investigaciones Agropecuarias de Chiriquí (CEIACHI),de la Facultad de Ciencias Agropecuarias con sede en la provincia de Chiriquí, esta área se encuentra a 8023'40"de latitud norte y 82020'03"de longitud oeste a una altitud de 25 msnm dentro de una zona de vida de bosque húmedo tropical, al momento de realizar el muestreo la zona se encontraba en la época lluviosa, la humedad relativa era de 70 a 80 %, la temperatura ambiental promedio anual es de 270C,y la precipitación promedio anual es de 3000 mmm. Se utilizó un diseño completamente aleatorio(DCA)que consistió en cinco tratamientos y tres repeticiones, para esto se realizaron tres calicatas desde la superficie del terreno con una profundidad máxima de 40 cm donde cada 10 cm se tomaba una muestra de suelo de un área de 1m2.Los datos obtenidos se procesaron por el SAS CA, USA 2008,donde se realizó un análisis de varianza(ANDEVA)y la prueba de comparación de medias de Tukey y con un proc-reg (análisis de regresión).Los resultados indicaron que los tratamientos del 1-3 se encontraban semillas viables donde prevalecían los géneros Cyperus rotundus, Rottboellia cochinchinensis y Digitaria sanguinalls. Palabras claves: malezas, calicatas, regresión, germinación.
Item Description:"Trabajo de graduación sometido para optar por el título de Ingeniera en Agronóma en Cultivos Tropicales". --Página ii de título.
En: UP-RID
Physical Description:x, 36 páginas : ilustraciones ; 28 cm