La casa ngäbe y bugle Ni tä nüne ju kwatibe te = Vivimos en la misma casa

La vivienda bugle y ngäbe se ha adaptado a los diferentes nichos ecológicos en la Comarca Ngäbe Bugle de Panamá. La casa tipo judogwä (Casa Cabeza) es redonda, con su estructura de madera, latas de carricillo, lianas y techo de paja, construida con materiales locales, demuestra el proceso de ad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quintero Sánchez, Blas (autor)
Other Authors: Guevara Berger, Marcos, 1958- (asesor)
Format: Thesis Kit Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://up-rid.up.ac.pa/1353/1/blas%20sanchez.pdf
Description
Summary:La vivienda bugle y ngäbe se ha adaptado a los diferentes nichos ecológicos en la Comarca Ngäbe Bugle de Panamá. La casa tipo judogwä (Casa Cabeza) es redonda, con su estructura de madera, latas de carricillo, lianas y techo de paja, construida con materiales locales, demuestra el proceso de adaptación a las sabanas. El diseño de la casa, redonda, de una sola pieza, un solo fogón, con un jorón, que es el silo ancestral, despensa, reserva de leña, ha acompañado la vida de los bugle y ngäbe. El canto sobre la construcción de la primera casa refleja la intensa relación que existe entre las viviendas particulares y la casa común, la primer casa construida, en (kena dego) la mañana de tiempo, es lugar de canto y danza, limpia, melódica, iluminada. La sabiduría de los bugle y ngäbe, está registrada en sus cantos e historias antiguas. Esa palabra no se puede despreciar; esa experiencia de adaptación a la naturaleza nos pertenece a todos los que vivimos en la casa común.
Item Description:"Tesis para optar por el título de Maestría en Antropología Social". -- Página de título.
En: UP-RID
Physical Description:xv, 128 páginas : ilustraciones ; 28 cm
1 disco de computadora : digital ; 4 3/4 plg.