La nación expuesta : cultura visual y procesos de formación de la nación en América Latina

Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente "giro pictorial" en las ciencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Schuster, Sven (editor académico)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, Escuela de <ciencias Humanas, 2014,
Edición:Primera edición: octubre de 2014.
Colección:Colección Textos de ciencias humanas
Materias:
LEADER 04464nam a2200445 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20190611134822.0
006 a|||||r|||| 000 0
007 ta
008 190410t20142014ck abo|| b||| 000 0 spa d
020 |a 9789587385236 (rústica) 
020 |a 9789587385243 (digital) 
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |2 21  |a 709.8  |b N11  |q SIBIUP 
245 0 3 |a La nación expuesta :   |b cultura visual y procesos de formación de la nación en América Latina  |c / Sven Schuster, editor académico. 
250 |a Primera edición: octubre de 2014. 
264 1 |a Bogotá:   |b Editorial Universidad del Rosario, Escuela de <ciencias Humanas,  |c 2014, 
264 4 |c © 2014 
300 |a xiv, 243 páginas :   |b ilustraciones ;  |c 24 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Colección Textos de ciencias humanas 
500 |a Incluye datos biográficos de los autores en la solapa. 
500 |a Donación de la Librería el Hombre de la Mancha, 2019. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo. 
505 |t A manera de prólogo   |r / Sven Schuster.  |t La función de las imágenes en el proceso de construcción de las naciones latinoamericanas   |r / Hans-Joachim König.  |t Orden visual y economía política: museo y colección como aparatos de Estado  |r  / Jens Andermann.  |t El 9 de abril en la memoria visual de Colombia: del Bogotazo al Día Nacional de la Memoria de la Solidaridad con las Victimas  |t  / Sven Schuster.  |r ".La serena simplicidad de nuestro espíritu": imagen de progreso e identidad nacional a partir de la participación de Chile en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929  |t  / Sylvia Dümmer Scheel  |r Los escaparates del progreso: Brasil en las exposiciones internacionales del siglo XIX  |t  / Margarida de Souza Neves.  |r Monumentos como alegorías de la nación entre el Imperio y la Primera República de Brasil  |t  / Georg Wink.  |t Las tarjetas de visita: racialidad y disciplinamiento de ciudadanías blanqueadas en la pardocracia venezolana postindependentista  |r / Beatriz González-Stephan.  |t Um gigante cheio de bonomia": la imagen de Brasil en el discurso visual de las relaciones internacionales sudamericanas, 1902-1912   |r / Ori Preuss.  |t Um gigante cheio de bonomia": la imagen de Brasil en el discurso visual de las relaciones internacionales sudamericanas, 1902-1912   |r / Ori Preuss  |t ¿Juntos y bien revueltos? : la representación etnocultural de México en estampilas postales de 1930-1940   |r / Henio Hoyo.  |t Mapas, geodesia y estudio geográfico en la constitución del imaginario nacional en Ecuador, siglos XVIII a XX  |r  / Ernesto Capello.  |t Realidad, mito y alegoría de la nación en Y tu mamá también (2001)   |r / Christian Wehr. 
520 3 |a Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente "giro pictorial" en las ciencias sociales, estos textos no sólo transcienden los límites nacionales, sino también los disciplinares, combinando acercamientos de la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas. En general, los autores indagan sobre la función que han desempeñado las imágenes de lo propio y de lo ajeno -como parte de discursos nacionalistas- dentro de exposiciones y museos, en la prensa, en el arte, en la fotografía,, en el cine, así como en forma de monumentos y estatuas, es decir en su función de "imágenes públicas". --   |2 Tomado de la contraportada 
650 7 |2 LEMB  |9 144793  |a ARTE LATINOAMERICANO  |x HISTORIA Y CRITICA 
650 7 |2 LEMB dig  |9 162049  |a ARTES   |z AMERICA LATINA  |x HISTORIA 
650 7 |2 LEMB  |9 153526  |a PINTURA  |x HISTORIA Y CRITICA  |z AMERICA LATINA 
650 7 |2 LEMB  |9 137479  |a MUSEOS  |x ASPECTOS SOCIALES  |z AMERICA LATINA 
650 7 |2 LEMB  |9 135256  |a CULTURA  |x HISTORIA  |z AMERICA LATINA 
650 7 |2 LEMB DIG.   |9 156740  |a NACIONALISMO Y ARTE 
651 4 |9 164571  |a AMERICA LATINA  |x HISTORIA  |y Siglos XVIII-XX 
700 |9 212563  |a Schuster, Sven  |e editor académico 
942 |2 ddc  |c BK 
945 |a IS 
999 |c 218995  |d 218978 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 709_800000000000000_N11  |7 0  |8 CG  |9 388784  |a 10  |b 10  |c 10  |d 2019-04-10  |e obsequio  |o 709.8 N11  |p 00342316  |r 2019-04-10  |t e.1  |w 2019-04-10  |y BK