Elementos decorativos para el parque recreativo ecológico del Centro Regional Universitario de Azuero /

CAPITULO I: Antecedentes generales. 1.1 Breve reseña histórica del Centro Regional Universitario de Azuero. 1.2 Características de este parque recreativo ecológico.1.3 Aporte ecológico en el diseño. 1.4 Las ventajas de diseñar los elementos decorativos de este parque ecológico. -- CAPITULO I...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Márquez C., María Elena (autor)
Other Authors: Villaláz G., Pablo (autor), Ulloa R., José Carlos (asesor), Rodríguez, Guillermo (asesor), Rodríguez S., Edwin J. (consejero)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:CAPITULO I: Antecedentes generales. 1.1 Breve reseña histórica del Centro Regional Universitario de Azuero. 1.2 Características de este parque recreativo ecológico.1.3 Aporte ecológico en el diseño. 1.4 Las ventajas de diseñar los elementos decorativos de este parque ecológico. -- CAPITULO II: Área recreativa ecológica inmersa en el centro regional universitario de Azuero. 2.1 Ubicación del parque recreativo ecológico. 2.2 Descripción del área. 2.3 Elementos decorativos diseñados para este proyecto. 2.4 Descripción de cada elemento decorativo diseñado: 2.4.1 bancas. 2.4.2 mesas. 2.4.3 fuente de agua. 2.4.4 luminarias. 2.4.5 plantas. 2.4.6 animales. 2.4.7 recipientes de basura. 2.4.8 veredas. -- CAPITULO III: La ecología y su importancia. 3.1 Importancia de las áreas verdes (parques forestales) inmersos en las instituciones educativas universitarias. 3.2 Utilización de flores autóctonas de la región de Azuero como decoración de este parque forestal recreativo ecológico. 3.3 Variedades y colores de plantas que se utilizan para dar vistosidad y colorido para el decorado del parque recreativo ecológico. 3.4 Plantas y árboles existentes. -- CAPITULO IV: Propuesta de los diseños creados. 4.1. Dimensiones, forma y color de los elementos decorativos. 4.1.1. Dimensiones: a fachada, b fuente c gacebo d bancas e mesas f maceteros g banca semi circular y el obelisco. 4.1.2 Formas: a fachada b fuente de agua c rotonda o gacebo d bancas e mesas f maceteros g banca semi circular y obelisco h recipiente para basura i lámpara j otros elementos decorativo. 4.1.3 Color: a fachada b fuente de agua c rotonga o gacebo d bancas, sillas y mesas e maceteros f banca semi circular y obelisco. -- CAPITULO V: Análisis de costos. 5.1 presupuesto 5.2. financiamiento. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía. Diseños
Physical Description:xiv, 106 páginas : ilustraciones ; 22 cm