Ácaros del polvo doméstico (Arachnida: Acari) en colchones de viviendas de Panamá y Panamá Oeste
Los ácaros representan el grupo más diverso y abundante de arácnidos con un amplio espectro de hábitos alimentarios que les ha permitido colonizar casi cualquier tipo de ambiente. Ácaros del polvo domésticos (House dust mite en inglés) es la denominación que se le ha asignado a aquellas espe...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Conjunto Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: |
Sumario: | Los ácaros representan el grupo más diverso y abundante de arácnidos con un amplio espectro de hábitos alimentarios que les ha permitido colonizar casi cualquier tipo de ambiente. Ácaros del polvo domésticos (House dust mite en inglés) es la denominación que se le ha asignado a aquellas especies que han logrado colonizar los distintos microhábitats intradomiciliares. Constituyen la principal fuente de alérgenos dentro de las viviendas y son capaces de inducir enfermedades alérgicas. Estos arácnidos dependen de factores óptimos de temperatura y humedad para completar su ciclo de vida, siendo la humedad el factor más limitante en su desarrollo. Los colchones y almohadas brindan condiciones ideales para la colonización de ácaros domésticos. Este estudio tuvo como objetivo describir la diversidad de ácaros domésticos en colchones de las provincias de Panamá y Panamá Oeste y comparar estos resultados con otros estudios hechos en Panamá. Para este fin, se realizó un muestreo para colectar polvo en los colchones de camas por medio del método de aspirado de 50 viviendas (25 para cada provincia), durante el 2015. Se obtuvo un total de 10225 ácaros, pertenecientes a 15 familias, 15 géneros y 22 morfoespecies. La densidad de ácaros promedio registrada fue de 3 577 y 6 035 ácaros/gramo de polvo para Panamá y Panamá Oeste respectivamente. El ácaro Blomia tropicalis fue el más abundante y frecuente en los colchones en las Provincia de Panamá y Dermatophagoides pteronyssinus el más frecuente en Panamá Oeste. Nuestros resultados indican que la comunidad de ácaros en colchones difiere de las encontradas en pisos de recámaras en estudios hechos en Panamá previamente. Las diferencias corresponden a una riqueza de especies menor y una mayor densidad de ácaros por gramo de muestra. Potenciales usos de esta información se vislumbran en el campo de la alergología. |
---|---|
Notas: | "Trabajo de graduación para optar por el Título de Licenciado en Biología con orientación en Microbiología y Parasitología". - Página de título. |
Descripción Física: | 94 páginas : ilustraciones ; 28 cm 1 disco de computadora : digital ; 4 3/4 plg |