Comparación de sistemas extensivo e intensivo de producción ovina en Panamá en las fases de crecimiento y ceba

Bibliographic Details
Main Author: Culiolis Patiño, Adaías Abdeel (autor)
Other Authors: Bonilla Marquez, Pedro Antonio (autor), Santana, Ángel (asesor), Sandoval, César (asesor), Sánchez, Daniel (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
LEADER 03345nam a22003737a 4500
003 PA-PaUSB
007 ta
008 190807s2019 pn ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
040 |b spa  |a SIBIUP  |c SIBIUP  |e RDA 
082 0 4 |a T 636.3  |b C897  |2 21 
100 1 |a Culiolis Patiño, Adaías Abdeel  |e autor 
245 1 0 |a Comparación de sistemas extensivo e intensivo de producción ovina en Panamá en las fases de crecimiento y ceba   |c  / Adadías Abdel Culiolis Patiño, Pedro Antonio Bonilla Márquez ; asesores Ángel Santana, César Sandoval, Daniel Sánchez  
264 3 |a Panamá :  |b Universidad de Panamá,  |c 2019. 
300 |a 65 páginas :  |b ilustraciones, fotos, graficas ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a Tesis para obtar por el título de Doctor en Medicina Veterinaria .-- En página de título 
502 |c Universidad de Panamá. Escuela de Medicina Veterinaria. Facultad de Medicina Veterinaria  |g Tesis  |b  Doctor  |d  2019 
520 3 |b Fue realizada la comparación de dos sistemas de producción ovina en dos latitudes distintas, una en el Valle de Antón, Panamá (Sistema Intensivo) y otra en Río Bonito, Darién (Sistema Extensivo). El estudio y evaluación incluyó dos fases: crecimiento (periodo del nacimiento al destete) y la fase de ceba (periodo del destete a sacrificio o venta). La colecta de datos circunscribió los resultados del registro simultáneo de 40 animales para el sistema tradicional extensivo y 40 para el sistema intensivo. Los mismos se dividieron en: 12 hembras 8 machos en la fase de crecimiento y 10 hembras y 10 machos en la fase de ceba en ambos sistemas. Los cuatro grupos de animales fueron sometidos a la medición de las variables estudiadas para verificar su desarrollo. Dichas variables fueron: peso, talla, longitud, profundidad y condición corporal. Los registros fueron incorporados en la planilla electrónica de Excel y los análisis descriptivos y de varianza fueron realizados con auxilio de una herramienta especial en dicha planilla. Los resultados demostraron una diferencia significativa en las variables estudiadas, siendo más eficiente el comportamiento de los animales en el sistema intensivo, puesto que nos permite el producto final esperado en un periodo más corto de tiempo. El análisis también nos indicó que no hay diferencia significativa entre los sexos, por ende, se puede criar y cebar tanto hembras como machos.  
650 7 |a GANADO LANAR  |x MEJORAMIENTO DE LA ESPECIE  |2 LEMB  |9 150322 
650 7 |a OVEJAS  |x MEJORAMIENTO DE LA ESPECIE  |2 LEMB DIG.  |9 162241 
650 7 |a VETERINARIA  |2 LEMB  |9 137077  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
650 7 |a CRIA DE OVEJAS  |2 LEMB dig  |9 209586 
650 7 |a OVEJAS  |2 LEMB DIG.  |9 162241  |x PESOS Y MEDIDAS 
700 1 |a Bonilla Marquez, Pedro Antonio  |e autor 
700 1 |a Santana, Ángel   |e asesor 
700 1 |a Sandoval, César  |e asesor 
700 1 |a Sánchez, Daniel  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a VDEG/ij 
999 |c 221010  |d 220993 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |5 0  |6 T_636_300000000000000_C897  |7 0  |8 T  |9 392801  |a 21  |b 21  |c 18  |d 2019-08-07  |e obsequio  |o T 636.3 C897  |p 00161648  |r 2019-09-27  |t e.1  |w 2019-08-07  |y TS  |x Biblioteca de Curundu