Estereotipos de género y codependencia en estudiantes femeninas de 18 a 29 años del Centro de Educación Laboral Nocturno Las Cumbres

Objetivo: Evaluar la prevalencia de estereotipos de género y codependencia en estudiantes femeninas de 18 a 29 años. Materiales y Métodos: se realizó un estudio descriptivo con diseño no experimental de corte transeccional en una población total de 42 estudiantes del Centro de Educación Laboral Noct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chang Rodríguez, Alison Eleine (autor)
Otros Autores: Robles de Polo, Orquídea (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la prevalencia de estereotipos de género y codependencia en estudiantes femeninas de 18 a 29 años. Materiales y Métodos: se realizó un estudio descriptivo con diseño no experimental de corte transeccional en una población total de 42 estudiantes del Centro de Educación Laboral Nocturno Las Cumbres en la Ciudad de Panamá en el año 2019; para ello se aplicó la Escala de Características Estereotipicas Actuales (EGA) y el Instrumento de Codependencia (ICOD). Resultados: para el análisis de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS. Se encontró que existe prevalencia de los estereotipos de género tradicionales asignados a las mujeres, de los cuales los cinco más prevalentes son familiares, orientadas a la familia: amables, limpias y sociables y un porcentaje de 71, 4% de la población total presenta codependencia. Conclusiones y recomendaciones: Se comprueba la hipótesis de investigación, se sugiere la creación de iniciativas dirigidas a potenciar el empoderamiento de la mujer en la sociedad panameña, desde una perspectiva de equidad. Palabras claves: Estereotipos, género, codependencia, empoderamiento.
Notas:"Trabajo de Grado presentado como uno de los requisitos para optar por el Grado de Licenciatura en Psicología". -- Página de título.
Descripción Física:xii, 105 páginas : cuadros, gráficas ; 28 cm