Odontología legal y forense : elementos de criminalística (concordando con las normas legales vigentes)

Bibliographic Details
Main Author: Caballero Cornejo, Hugo (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Lima : Centro de Producción Editorial e imprenta, ©2010
Edition:Primera edición.
Subjects:
Table of Contents:
  • Odontología legal. - Odontología legal y forense. - Generalidades. - Reseña histórica. - Definición. - Objetivos. - Fuentes. - Casuística.
  • Odontología legal. - Generalidades. - Concepto. - Normas legales y su aplicación.
  • Importancia.
  • Documentos en el ejercicio profesional. - Historia clínica. - Generalidades. - Concepto. - Objetivos. - Características. - Clasificación. - Aspectos legales y éticos. - La prescripción en odontología.
  • Generalidades. - Concepto. - Bases de la prescripción. - Base ética de la prescripción. - Libertad de prescripción. - Recetas médicas y odontológicas. - Dispensación de medicamentos. - Clases y aspectos formales. - El certificado.
  • Generalidades. - Concepto. - Características. - Elementos sustantivos. - Elementos formales. - Modelo de certificado. - Documentos médico legales. - Definición. - Principios. - Principales documentos.
  • Valoración del daño corporal en odontología. - Generalidades. - Lesiones según el código penal. - Lesiones por accidentes de trabajo. - Daño corporal en odontología. - Pronóstico de las lesiones.
  • Riesgos del odontólogo en el ejercicio profesional. - Generalidades. - Riesgos profesionales del odontólogo. - Patologías producidas por agentes químicos. - Patologías producidas por agentes biológicos. - Recomendaciones ergonómicas (bioseguridad).
  • Ética profesional y bioética. - Ética. - Introducción. - Generalidades. - Etimología. - Concepto. - Dimensiones de la ética. - Ética realista. - Los valores morales. - Ética profesional. - Generalidades. - Profesión. - La profesión y el enfoque ético. - Principios generales de deodontología.
  • Principios internacionales de deontología odontológica. - Bioética. - Generalidades. - Etimología Concepto. - Principios. - Naturaleza del ser humano. - La salud. - Enfermedad, dolor y sufrimiento. - Necesidad de la bioética. - Utilidad de la bioética. - Bioética y ciencia. - Bioética y profesiones de la salud. - Ser profesional de la salud. - Problemas bioéticos en el ejercicio profesional. - Objetivo.
  • Principios éticos en la investigación médica.
  • Deberes del odontólogo. - Introducción. - Responsabilidad profesional. - Secreto profesional. - Honorarios profesionales. - Tributación odontológica.
  • Legislación en el ejercicio profesional. - Generalidades. - Concepto. - Objeto. - Faltas que puede cometer el profesional. - Requisitos para el ejercicio legal de la odontología en el Perú. - Ejercicio legal de la profesión.
  • Código de ética profesional y deontólogico. - Ley de trabajo del cirujano dentista. - La prueba pericial. - Pericia. - Generalidades. - Concepto. - Características. - Necesidad e importancia de la prueba pericial en al proceso penal. - Valor de la prueba pericial. - Perito.
  • Generalidades. - Concepto. - Misión del perito. - Diferencias entre peritos y testigo. - Deberes y derechos del perito. - Actuación de la prueba pericial. - Responsabilidad de los peritos. - Dictamen pericial.
  • Odontología forense. - Elementos de criminalística. - Introducción. - Generalidades. - Historia de la criminalística. - El método científico en criminalística. - Laboratorio de criminalística.
  • Identificación forense. - Generalidades. - Conceptos. - Importancia. - Utilidad. - Circunstancias que dificultan la identificación. - Procedimientos técnicos científicos para identificar.
  • Papiloscopía. - Introducción. - Generalidades. - Definición. - División. - Dibujo papilar. - Fundamentos. - Dactiloscopía. - Pelmatoscopía.
  • Elementos básicos para la identificación odontológica. - Embriología dental. - Generalidades. - Ciclo vital del diente. - Desarrollo del germen dentario. - Histología dental. - Generalidades. - Membrana de Nasmyth. - Esmalte. - Dentina. - Cemento. - Pulpa dentaria.
  • Morfología dentaria. - Generalidades. - Caracteres generales de los dientes. - Nomenclatura dentaria. - Tercios de las caras dentarias. - Elementos arquitectónicos de los dientes. - Grupos dentarios. - Morfología de los dientes permanentes.
  • Morfología de los dientes temporarios. - Diferencia entre dentición temporaria y permanente. - Diferencias gráficas entre dentición temporaria y permanente.
  • Erupción dentaria. - generalidades.
  • Dentinogénesis y fenómenos de la dentición. - Clasificación. - Erupción. - Cronología de la dentición.
  • Patología dentaria. - Generalidades. - Trastornos del desarrollo en el tamaño de los dientes.
  • Trastornos del desarrollo en la forma de los dientes.
  • Trastornos del desarrollo en el número de los dientes.
  • Trastornos del desarrollo en la estructura de los dientes.
  • Trastornos del crecimiento de los dientes.
  • Identificación odontológica. - Generalidades. - Definición. - Importancia. - Fundamentos. - Materiales dentales con fines de identificación.
  • Métodos de identificación odontológica. - Generalidades. - Odontometría. - Odontoscopía. - Rugopalatinoscopía. - Prostodoncia. - Odontograma de identificación. - Características. - Radiología bucal. - Otros métodos. - Antropología forense. - Generalidades. - Concepto. - Importancia. - Odontoantropología.
  • Identificación antropológico-forense. - Generalidades. - Normas para la investigación de restos óseos.
  • Identificación de cadáveres en desastres. - Generalidades. - Etimología. - Definición. - Clases. - Procedimiento de identificación de cadáveres en desastres. - Introducción. - Preparación para casos de muertes masivas. - Trabajo médico legal. - Aspectos legales.
  • Parte Especial.
  • Tanatología forense. - Generalidades. - Etimología. - Definición. - Áreas. - Concepto de la muerte. - Necropsia médico forense.
  • Traumatología forense. -Generalidades. -Definición. - Lesiones. - Lesiones contusas. - Heridas. - Lesiones por proyectil de arma de fuego. - Traumatología forense en odontología. - Generalidades. - Definición. - Lesiones dentarias traumáticas.
  • Toxicología forense. - Generalidades. - Antecedentes históricos. - Conceptos básicos. - Definición. - Clasificación. - Origen de los tóxicos. - Efectos del tóxico en el organismo vivo. - Tipos de intoxicación. - Origen de las intoxicaciones. - Causas generales de envenenamiento e intoxicación.
  • Toxicología forense en odontología. - Generalidades. - Concepto. - Intoxicaciones por medicamentos. - Fluorosis. - Intoxicación por agentes metálicos. - Aspectos médico-legales de las intoxicaciones. - Bibliografía.