|
|
|
|
LEADER |
03819nam a2200409 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20200926164841.0 |
006 |
a|||||r|||| 00| 0 |
007 |
ta |
008 |
191001s2015 sp ad||| b||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789962042402
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
082 |
0 |
4 |
|2 21
|a 641.22
|b G16
|q SIBIUP
|
100 |
1 |
|
|9 213702
|a García Curado, Anselmo J.,
|d 1948-
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Saber de vinos :
|b vinos de América
|c / Anselmo J. García Curado ; ilustraciones de Cristobal Pou ; correctora de texto: Yara Hunza García Ramos [y otros tres]
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Barcelona, España:
|b Editorial Acali,
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a 320 páginas :
|b ilustraciones a colores, dibujos, pinturas, fotografías, mapas ;
|c 26 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a Con un refranero y Glosario.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: páginas 318-320.
|
520 |
3 |
|
|a ... "En estos quince años transcurridos desde mi primer libro de vinos, han mejorado tanto su calidad, como la variedad y el consumo, y no sólo en Europa, sino en Sudáfrica, Australia o en la misma América, que no sólo nos ha sorprendido, sino incluso, sobrepasado... En la cultura mediterránea, no hay fiesta si no interviene el vino... A pesar de la cerveza, los tragos largos y otros cócteles, el vino sigue sellando amistades, bodas, cumpleaños, comuniones o incluso entierros, sobre todo en las zonas rurales. En la cultura latinoamericana, aunque esta menos arraigada la bebida de puro vino, cada vez más se sigue asemejando a la de sus orígenes mediterráneos. Se bebe el vino bajo cualquier pretexto. No es preciso que suceda algo importante para brindar. No sólo se levanta la copa en el sentido anglosajon del ¡prost! o ¡Salud! sino que se golpean las copas "chinchineando" como lo hacían los antiguos caballeros medievales en signo de pacto y amistad, recordando el valor simbólico del vino con la sangre y entremezclándose ésta en el golpeo de las copas, que en esas épocas eran de madera o metálicas, pero no de vidrio. Sin embargo en la cultura anglosajona, el sentido del vino ha crecido de forma desproporcionada, desprovisto de todo sentimiento romántico y se ha enfocado en un aspecto puramente tecnológico y comercial. El sentimiento del "terroir" terruño o personalidad del vino procedente de la vieja Europa ha sido desplazado por los vinos californianos, de Sudáfrica o Australia, de indudable calidad y marketing. Son los denominados vinos tecnológicos. Afortunadamente estamos aprendiendo rápido y bien. Los vinos han vuelto a ocupar un lugar primordial de prestigio y calidad y actualmente consumir vino es, como decía al principio, un signo inequívoco de cultura y calidad de vida...Para terminar me encantaría que estos apuntes sirviesen para una iniciación a la cata. Si lo consigo, estaré contento. Al fin y al cabo el vino es un privilegio de todos y no de unos pocos". --
|2 Tomado de la página de introducción.
|c i
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 141620
|a VINO
|z AMERICA
|x HISTORIA
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 151627
|a VINICULTURA
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 161498
|a DEGUSTACION DE VINOS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 143967
|a BEBIDAS ALCOHOLICAS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 216729
|a UVAS
|x VARIEDADES
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 154424
|a GASTRONOMIA
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 213449
|a LICORES (COCINA)
|
700 |
1 |
|
|9 216731
|a Pou, Cristobal
|e ilustrador
|
700 |
1 |
|
|9 216730
|a García Ramos, Yara Hunza
|e corrector de texto
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|
945 |
|
|
|a RGB
|
999 |
|
|
|c 221558
|d 221541
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 641_220000000000000_G16
|7 0
|8 CG
|9 394275
|a 23
|b 23
|c 17
|d 2019-10-01
|e Compra
|l 1
|o 641.22 G16
|p 00107384
|r 2024-06-03
|s 2024-05-28
|t e.1
|w 2019-10-01
|y BK
|x Bibllioteca de Comunicación Social
|